Se inició la modernización del alumbrado público en la Avenida Boyacá

La nueva tecnología led tiene un ahorro energético para la ciudad del 48%.
Alumbrado pública Avenida Boyacá
Alumbrado pública Avenida Boyacá Crédito: Uaesp

Con el propósito de prestar un servicio de alumbrado público óptimo para toda la ciudadanía, esta semana la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), a través del operador Enel Colombia, inició la modernización del alumbrado público en la Avenida Boyacá.

La intervención contemplada dentro del Plan 'Iluminamos Bogotá', incluye la modernización de 4.978 luminarias de tecnología led (luz blanca) en andenes, ciclorrutas, puentes peatonales, separadores, puentes vehiculares, carriles y otros espacios públicos de los 36 kilómetros de esta importante vía que atraviesa las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba.

"Nosotros estamos súper contentos porque hoy le estamos cumpliendo a Bogotá, pero esa era una meta de 89.000 luminarias y ya la estamos cumpliendo, entonces como hicimos un cambio en el contrato con Codensa, logramos llegar a un acuerdo, y es que a más tardar a diciembre de este año toda la ciudad de Bogotá será blanca, fuera luces amarillas, fuera luces de sodio, esa es la Bogotá que estamos construyendo, un gran plan de iluminación para Bogotá, un gran plan de seguridad, un gran plan de amor por Bogotá", afirmó Luz Amanda Camacho, directora Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

Lea aquí: Inician cierres viales en Avenida Boyacá

El alumbrado público de la Avenida Boyacá cuenta con luminarias en sodio desde 1996, por lo que actualizarlo a tecnología led, representa un cambio significativo que impacta con mejor visibilidad y mayor seguridad a los miles de ciudadanos que diariamente se movilizan por esta vía.

La nueva tecnología led tiene un ahorro energético para la ciudad del 48% y su vida útil se prolonga hasta por 15 años. Del total de luminarias de esta intervención, alrededor de 600 serán instaladas en puentes peatonales y vehiculares, unas 1.800 en andenes y cerca de 2.600 en zonas vehiculares y peatonales.

Los primeros trabajos se realizarán entre la Diagonal 49 sur y la Calle 52 sur, en los barrios Venecia, Rincón de Venecia y Laguneta, en localidad de Tunjuelito.

Lea también: Historia de un hombre que fue víctima de hurto y lo lanzaron amarrado al río Bogotá

De manera simultánea y en conjunto con la Secretaría de Gobierno, las alcaldías locales y el operador Enel Colombia, la UAESP hizo el lanzamiento de la jornada 'Iluminatón', con la que se busca realizar acciones de mejora de iluminación en diferentes puntos de las localidades de Bogotá, para impactar de manera significativa la seguridad y la calidad de la prestación del servicio de alumbrado público.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.