Impunidad en casos de extorsión supera el 90%, según revela informe especializado

Secretario de Seguridad de Medellín aseguró que la extorsión es un fenómeno complejo y falta mucho en el país para combatirlo.
secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía
secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía Crédito: Cortesía

Tras un informe publicado sobre el incremento de la extorsión en Colombia y la impunidad del 90% de los casos, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa aseguró que este es un fenómeno complejo en la ciudad y que falta mucho para combatir este delito.

Además, reconoció y resaltó el trabajo articulado que han venido adelantado en Medellín con la Policía, el Ejército y la Fiscalía.

El funcionario indicó lo siguiente: “Gracias a un nuevo modelo de gerencia, una dinámica operativa más agresiva y una estrategia focalizada hemos aumentado las capturas por el delito de extorsión en un 12%, y el indicador oficial y según denuncias ha disminuido en un 13%”.

Lea también: Miguel Uribe Londoño lanzó oficialmente su precandidatura presidencial: "No me intimidan y no me voy a quebrar”

En cuanto a las investigaciones que han realizado a las estructuras criminales, destacaron los procedimientos que han dejado capturas masivas y afectaciones a las finanzas criminales por más de $72.000 millones de pesos.

El secretario también explicó que el 90% de las llamadas con denuncias al Gaula de la Policía Nacional las han resuelto de manera positivas y casi en el 100% de los casos las capturas son legalizadas y los capturados enviados a una cárcel.

También puede leer: El gobernador de Antioquia le respondió al ministro de Defensa, quien negó falta de recursos para policías y soldados

“Por los acompañamientos a la ciudadanía brindados por los Gaula se ha logrado que la gente deje de pagar extorsiones y que las estructuras criminales dejen de percibir más de 5.000 millones de pesos”, expresó Villa.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario