¿Qué impuestos de Bogotá vencen en febrero de 2021?

El Distrito explicó cuáles son los tributos a pagar y cómo pueden realizarse las transacciones.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Tres pagos de impuestos distintos vencen en los próximos días en Bogotá, por lo que la Secretaría de Hacienda Distrital instó a los contribuyentes a que se realicen los pagos cumpliendo el cronograma para evitar sanciones.

Este 12 de febrero vence la declaración y el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), del sexto bimestre del 2020 para contribuyentes del régimen común que realizan el proceso cada dos meses.

Lea también: Primeras imágenes de casas demolidas por donde pasará el Metro de Bogotá

Según el Distrito, en cuanto a ese impuesto, se "ha recaudado a la fecha 221.000 millones de pesos, que corresponden a 12.845 contribuyentes. Se espera que declaren 9.200 contribuyentes más, que representan un recaudo adicional de 268.000 millones de pesos".

"Es importante recordar que deben declarar quienes de conformidad con lo señalado en el Acuerdo 648 de 2016, cuyo impuesto a cargo (FU) correspondiente a la sumatoria de todo el año gravable 2019, exceda de 391 UVT, es decir, los 14.196.000 pesos", añadieron las autoridades distritales.

Predial

El próximo viernes 19 de febrero vencerá el plazo para pagar la cuarta cuota del Predial Unificado no residencial, para quienes eligieron esa modalidad y el 26 del mismo mes se vencerá la cancelación del ICA preferencial anual del año 2020.

A pesar de que los pagos se pueden realizar por los canales tradicionales, la Alcaldía de Bogotá invitó a la ciudadanía a hacerlos a través de la página web https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.htmlo mediante otro tipo de herramientas digitales.

Lea acá: Claudia López arremete de nuevo contra el Gobierno por compra y llegada de vacunas

Cabe resaltar que debido a la pandemia de covid-19 y a sus efectos, el impuesto predial para el año 2021 no tendrá ningún aumento, según decidieron las autoridades distritales recientemente, en cabeza del secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.