Iglesia Católica pide al ELN extender cese unilateral al fuego

El Movimiento ‘Defendamos la Paz’ también solicita que Juan Carlos Cuéllar sea nombrado como gestor de paz.
ELN
Crédito: Foto cortesía

La Comisión de Paz del Congreso de la República organizó una reunión virtual a través de la cual varias organizaciones sociales y miembros del movimiento Defendamos la Paz, analizaron el cese unilateral decretado por el ELN en medio de esta pandemia, el cual según el informe del Cerac, se ha cumplido a cabalidad.

En el encuentro participaron voceros de la Iglesia Católica, que le hicieron un llamado a esa guerrilla para que extienda de forma indefinida la tregua que termina el próximo 30 de abril.

Consulte aquí: Onic emitió alerta epidemiológica por coronavirus en su comunidad

Monseñor Darío Monsalve, de la Arquidiócesis de Cali, aseguró que ese grupo insurgente debe cumplir con ese y otros compromisos.

En relación al ELN pediría que ese cese unilateral del fuego se vuelva permanente y que no sea solo en el mes de abril, atendiendo el llamado de la ONU y del Papa, para un cese mundial del fuego. Le pediría al ELN la liberación inmediata de personas que están secuestradas, eso es un mal inaceptable”, indicó.

Por su parte, monseñor Héctor Fabio Henao, director de Pastoral Social de la Iglesia, dijo que el cese decretado por el ELN, ha sido un alivio para los colombianos y pidió fortalecer los roles ejercidos por los gestores de paz.

Es importante darle fuerza al papel de los gestores de paz y completar su número, allí hay asuntos pendientes y me parece que esa es una figura que puede jugar un papel muy importante en este momento y que ha tenido evaluaciones positivas en el pasado. Hay que darle el reconocimiento a todos los que realmente deben ejercer esa labor”, manifestó.

Indicó también que “hacemos un llamado a todas las organizaciones armadas a que cesen los hechos delictivos, los atentados, los secuestros, amenazas, extorsiones y toda forma de violencia”.

En la declaración que fue leída por los integrantes del movimiento Defendamos la Paz, también se solicitó que la tregua se extendida indefinidamente.

“El ELN se acogió al llamado de la ONU y del papa Francisco y decretó un cese unilateral del fuego durante el mes de abril, es este un hecho positivo que ojalá se extienda indefinidamente. El cese de todos los fuegos en Colombia y el mundo, serían una invaluable contribución para facilitar la atención humanitaria de la población en esta emergencia”, señaló Álvaro Villarraga, miembro de este colectivo.

Le puede interesar: Recursos de Soacha alcanzarían para atender emergencia hasta mayo

Los miembros de Defendamos la Paz recibieron una carta del exguerrillero Juan Carlos Cuellar, a través de la cual le solicita al Gobierno que lo reconozca como gestor de paz y de esta manera pueda salir de la cárcel.

En la misiva, Cuellar deja claro que su labor es contribuir a la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado y por eso pide los buenos oficios de esta organización para elevar esta solicitud ante el presidente Iván Duque.

Asimismo, congresistas que conforman la Comisión de Paz como Roy Barreras e Iván Cepeda, secundaron estas peticiones y hablaron de la necesidad de retomar cuanto antes, los diálogos con la guerrilla del ELN.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.