Avanza identificación de restos en hornos crematorios de paramilitares en Norte de Santander

Antropólogos forenses con picas, palas y brochas, buscan restos humanos, víctimas del bloque Catatumbo.
Hornos crematorios en la frontera
Hornos crematorios en la frontera Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio

Un grupo de antropólogos forenses con pica palas y brochas avanzan en la identificación de restos humanos de las víctimas de paramilitares, en un antiguo horno de trapiche, en donde estos grupos armados incineraban a sus víctimas.

Este horno crematorio estaba ubicado en la vereda La Uchema, en Juan Frío en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, en plena zona de frontera de Colombia.

Tras varios días de trabajo removiendo la tierra, los expertos enseñaron por primera vez la parte inferior del viejo trapiche de producción de panela, un endulzante extraído de la caña.

Los campesinos fueron desplazados y sus calderas transformadas en máquinas para desaparecer cadáveres y borrar las pruebas de cientos de homicidios, a comienzos de los años 2001. Ahí, en una estructura de ladrillo, pudieron haber caído pequeños huesos, piezas dentales o cenizas de las víctimas quemadas en la cabina superior.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso pide agilizar su regreso al país

Marlon Sánchez, médico antropólogo forense y quien dirige este trabajo de investigación de identificación de los cuerpos, dijo a RCN Radio que "allí en los hornos, se utilizaban altas temperaturas, una de las estrategias utilizada, posiblemente para incinerarlos cuerpos de las personas asesinadas

Pese a alta complejidad que se registra en el lugar, no es imposible identificar los cuerpos que fueron incinerados en esta zona de frontera, dijo Sánchez.

Lea además: JEP protegería hornos crematorios de la AUC

Agregó el funcionario que los cuerpos fueron trasladado a esta zona para borrar toda prueba, es posible que los hallazgo de los fragmentitos, la investigación debe ser muy paciente y detallada.

Mientras que familiares de personas desaparecidas en Norte de Santander mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Es el caso de Rut Cotamo Coronado, quien es lideresa del corregimiento de Juan Frio de Villa del Rosario y es representante de sujeto de reparación colectiva, ella busca a su hermano quien desapareció en el año 2.001, desde esa fecha no tiene ninguna información de su ser querido, cree que allí fue incinerado.

"Mi hermano Jorge Enrique Cotamo salió de nuestra casa, lastimosamente se unió a las Autodefensas Unidas de Colombia con el objetivo de ubicar aotro hermano que había sido asesinado, pero infortunadamente perdimos el rastro de Jorge, lamentablemente no sabemos que sucedió con él, nuestra única esperanza es a través de las familias buscadoras y de la Unidad de Búsqueda de persona", puntualizó Rut Cotamo.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.