ICBF: así avanza la contratación de servicios de Primera Infancia

La Procuraduría especificó que las tardanzas han estado ligadas con la selección de operadores, contratos y su posterior ejecución.
ICBF
Según el Bienestar Familiar, la pequeña niña tenía un mes y 16 días de nacida. Crédito: Colprensa

Pasan las semanas y continúa la atención entre padres de familia y docentes por la culminación en las contrataciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

De acuerdo con esa entidad, son más de 1.430.000 menores quienes ya reciben asistencia, acercándose a su meta de garantizar cobertura para 1.675.000 en 2024.

"Nos encontramos cerca de 200.000 niños y niñas pendientes de ser atendidos, los cuales serán vinculados en los próximos días, culminando así el proceso de contratación de estos servicios", manifestó María Martínez, directora de Primera Infancia del ICBF, al referirse a los centros de desarrollo infantil, hogares comunitarios de bienestar, jardines y otras de sus modalidades.

En contexto: Siguen quejas por niños que siguen sin jardín ¿Qué dice el ICBF?

Sin embargo, el foco por retrasos persiste y según advirtió la Procuraduría el pasado 7 de marzo, hasta ese día tenía el compilado de más de 1.2 millones de niños que podrían estar en riesgo a nivel nacional mientras aguardaban la completa ejecución del Programa de Primera Infancia.

La Procuraduría especificó que las tardanzas han estado ligadas con la selección de operadores, contratos y su posterior ejecución.

Tras evaluaciones en varias partes del país, este encontró tropiezos en la transición entre el modelo de contratación existente y el nuevo.

“El ICBF, desde finales del 2023, debió tener un alto porcentaje de avance en los procesos de contratación. Sin embargo, esto no sucedió y, por el contrario, agravó aún más la situación al no contar con un plan B que previera la prestación del servicio”, subrayó la Procuraduría en un comunicado.

Las pesquisas de ese organismo evidenciaron que hasta mediados de febrero, de 1.325 zonas donde se ha esperado que el ICBF presté sus servicios, 240 se han declarado desiertas y de las escogidas no se han suscrito contratos ni empezado su puesta en marcha.

Le puede interesar: Presuntas irregularidades en contrato del ICBF con Fuerzas Militares: Procuraduría revisa el caso

La lupa de las últimas semanas también se ha centrado en las demoras para que los niños regresen a los jardines.

En el caso de Bogotá, RCN Radio conoció varios casos en los que menores continúan en sus casas, generando afectaciones no solo entre ellos, sino también en el caso de las madres cabeza de hogar que no tienen con quién dejarlos.

Este medio habló con la directora regional del ICBF para Bogotá, Diana Patricia Arboleda. Según la funcionaria, hasta la semana pasaba en la capital solo faltaban 770 niños por regresar, mientras había un avance del 98 % en la contratación, que entre el 11 y 15 de marzo ya se espera alcance el 100 %.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.