Siguen quejas por niños que siguen sin jardín ¿Qué dice el ICBF?

La entidad señaló que en este momento el proceso de contratación avanza en un 98 %.
Sede ICBF
Crédito: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Son más de dos meses en los que decenas de padres de familia y profesores aseguran esperar para que los pequeños vuelvan a los jardines, sin una respuesta clara por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Las demoras han estado ligadas a procesos de contratación.

En contexto: Directora de ICBF alertó por contratos irregulares

RCN Radio conversó con una mujer cuyo hijo de 3 años sigue en casa desde el 17 de diciembre de 2023 cuando culminaron actividades. Su pequeño está inscrito en el Jardín Infantil Santa Bibiana de la localidad de Usaquén y explicó que aún el menor no ha podido volver al jardín.

"Nuestros niños aún siguen en la casa. Soy una madre cabeza de hogar y me ha afectado (la situación) mucho en mi trabajo, porque no tengo con quién dejarlo. El jueves (15 de febrero) hubo un gran plantón. No hubo ninguna respuesta por parte del Icbf y el 6 de marzo hubo otro plantón y la respuesta es que sigamos esperando otra semana", manifestó.

Por su parte, RCN Radio conversó con la directora regional del ICBF para Bogotá, Diana Patricia Arboleda, quien dijo que a más tardar la próxima semana los jardines que faltaban debían estar operando.

Según la funcionaria, ya se ha avanzado en el 98 % de la contratación y solo faltan seis unidades de servicio.

"Vamos muy bien, tenemos contratadas 3.275 unidades de servicio lo que significa que estamos atendiendo más de 95.000 niños sin contar el convenio con el Distrito", dijo Arboleda, al tiempo que agregó que faltan en Bogotá por volver a los centros, unos 770 menores.

Le puede interesar: ICBF asumió cuidado de los hermanos del pequeño Jerónimo

Sobre el caso en particular de Usaquén, la funcionaria dijo que podía dar parte de tranquilidad porque se estaba "trabajando a toda marcha para poder iniciar el servicio (...). Todos los niños van a ser atendidos y en las mismas unidades en que estaban el año pasado", aseguró.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.