Pérdidas por hurto de energía en el Caribe durante 2023 supera los $500 mil millones, advierte Air-e

Air-e manifestó que revisará y expondrá semanalmente los casos de fraude.
El nuevo agente interventor de la empresa de energía Air-e, Edwin Palma, enfrenta problemas estructurales y cibernéticos.
Los documentos darían cuenta de la presión para obtener casi 61.000 millones. Crédito: Freepik

La empresa intervenida Air-e reveló que adelanta acciones en contra del fraude de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La compañía anunció que, ante esta situación, de manera semanal pondrá en la mira de la opinión pública los casos de mayor fraude de energía y que se encuentran en investigación de la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: En varias zonas del país subirá la factura de la luz; estos son los territorios afectados

Estas acciones técnicas se vienen desarrollando tanto en las ciudades capitales como en municipios intermedios, incluso en zonas rurales, en donde se detectan irregularidades en conexiones eléctricas.

Según cifras del operador de red, las pérdidas por hurto de energía en 2023 en los tres departamentos superaron los 516.590 millones de pesos.

Como consecuencia de este trabajo articulado entre la compañía y autoridades, en los últimos ocho casos detectados el monto de la defraudación de energía es de $378.665.360.

Entre los caos que más destacan en Barranquilla se encontró que un hotel no tenía equipo de medida en la calle 5A con carrera 12, además de una litografía con una línea directa por fuera del equipo de medida en la calle 17 con carrera 6.

Debe leer: Así quedaron los turnos para el racionamiento de agua en Bogotá a partir de diciembre

También se sorprendió un supermercado con transformador ilegal en la carrera 14 con calle 11 y una discobar en la carrera 3 con calle 20, que tenía desconectado el medidor. Todo esto con la intención de evitar el registro real del consumo de energía.

Lea también:

La empresa Air-e recordó que los casos detectados serán objeto de investigación penal por el delito de Defraudación de Fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece penas hasta por seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Además, la compañía hizo un vehemente llamado para que los usuarios sigan denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con la defraudación de fluidos, delito que no solo perjudica la operación del servicio, sino que pone en riesgo la vida de quienes manipulan las redes y equipos eléctricos de manera ilegal.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.