Hueco en Bello dejó sin agua a más de 27.000 usuarios

Cuatro carrotanques de Epm atienden la emergencia a ésta hora.
Cuatro carrotanques de Epm atienden la emergencia a ésta hora.
Crédito: Foto cortesía

Un tremendo susto se llevaron los habitantes de Bello con el hundimiento de la calzada, que ocurrió en el calle 58 número 55 – 38, sector Obra 2000, una de la principales vías de este municipio del norte del Valle de Aburrá, que dejó un hueco de por lo menos dos metros de profundidad y nueve de ancho.

Lea también: Presidente Iván Duque instala el diálogo nacional por protestas

Como consecuencia de este desprendimiento las tuberías de agua por el peso de la tierra se rompieron y las redes de acueducto tuvieron que suspender el servicio del vital líquido en 27.342 usuarios de los barrios La Colina, Machado, Espíritu Santo, La Estación, Zona Industrial Número 1, Zona Industrial Número 2, Zona Industrial Número 3, Manchester, Prado, Centro, Las Granjas, Santa Ana, Salento, Puerto Bello, Central, Rincón Santo, Suarez, Ciudad Niquia, Congolo, Milagrosa, Andalucía, Paraiso, Panamericano, Altavista, Altos de Niquia, Briceño, Buenos Aires, Ciudadela del Norte, El Cairo, El Ducado, El Trapiche, Gran Avenida, Hato Viejo, La Aldea, La Asunción, La Cabaña, La Candelaria, La Selva, López de Mesa, Marco Tulio Henao, Mirador, Nazaret, Pachelly, Pérez, Playa Rica y Porvenir.

Para mitigar esta emergencia, hacia zona fueron enviados cuatro carrotanques de agua potable de EPM, en compañía de las autoridades. Así lo confirmó el subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Pablo Ferney Ruíz Garzón.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación formal contra 'Epa Colombia'

Cuadrillas de Empresas Públicas de Medellín adelantan las obras de reparación para restablecer el servicio de acueducto lo antes posible. EPM presentó excusas a la comunidad por las incomodidades ocasionadas por esta situación y ante cualquier información que requieran pueden hacer sus consultas en la Línea de Atención al Cliente 44 44 115.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.