Tras el hostigamiento a policías en Anorí, Antioquia, autoridades responsabilizaron al ELN

Otros cuatro uniformados sufrieron aturdimiento por la onda explosiva.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

En un hospital de Medellín son atendidos los tres policías que resultaron heridos en un hostigamiento con granadas en la vereda La Plancha, a 40 minutos del casco urbano de Anorí, Antioquia.

Otros cuatro uniformados sufrieron aturdimiento por la onda explosiva. Este es el segundo atentado en el Nordeste del departamento en menos de una semana.

El pasado jueves, desconocidos lanzaron un artefacto a la parte trasera de la estación de Policía en Remedios, causando daños en la fachada y a un vehículo de la institución. En este caso, no hubo lesionados.

Más información: Tres policías fueron atacados luego un hostigamiento en Antioquia

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Daniel Mazo, responsabilizó a la guerrilla del ELN del nuevo hostigamiento a la fuerza pública. Los uniformados heridos se encuentran fuera de peligro.

"Fue atacado con granadas de fragmentación nuestro personal por terroristas del ELN. Resultaron lesionados con esquirlas tres de nuestros hombres y afectados cuatro por la onda explosiva. Con apoyo de la Fuerza Aérea, los policías fueron remitidos a la ciudad de Medellín para ser atendidos por los médicos. Se encuentran estables, fuera de peligro. Estamos con el Ejército retomando el lugar y buscando a los responsables de este hecho", señaló.

Lea además: Piden celeridad en búsqueda de desaparecidos en Santander

Esta semana habrá un consejo de seguridad en Remedios, liderado por el gobernador Aníbal Gaviria, para analizar la situación de orden público en el Nordeste antioqueño, una de las tres regiones con alza en los homicidios este año. Las otras son el Magdalena Medio y el Oriente, donde se ofrecieron $10 millones por los responsables de los homicidios.

En diciembre del año anterior, un soldado y un policía fueron asesinados en hechos aislados en Anorí. En enero, un ataque con explosivos dejó un soldado muerto y dos más heridos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?