Piden celeridad en búsqueda de desaparecidos en Santander

Socializaron el Plan Regional Barranca Región que busca la verdad sobre 4.235 personas, desaparecidas entre 1961 y 2016.
Búsqueda de desaparecidos - Imagen referencial
Crédito: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Con la participación de la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón, y el consejo asesor en Santander, se llevó a cabo una sesión territorial en el que víctimas, Gobierno y líderes sociales, analizaron el panorama de Santander en temas de conflicto armado y búsqueda de desaparecidos.

Durante el encuentro el Consejo Asesor y la directora de la Unidad de Búsqueda, socializaron el Plan Regional Barranca Región que busca la verdad sobre 4.235 personas, desaparecidas entre 1961 y 2016, siendo los años de 2000 a 2004 y de 1986 a 1988 los de mayor registro de personas desaparecidas forzadamente y dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Por municipios, los mayores reportes de personas desaparecidas en Santander están en Barrancabermeja 1.127, Bucaramanga 465, Cimitarra 398, San Vicente de Chucurí 284 y Sabana de Torres, 166. Por provincias, los casos de desaparición se concentran en Yariguíes, 2.254; Área Metropolitana, 739, y Carare Opón, 600.

“Las instituciones que hacen parte del Consejo Asesor vienen a Santander a hablar con las instituciones locales porque hay que sumar esfuerzos para aportar a la verdad sobre la suerte y el paradero de las personas desaparecidas, así como a la no repetición de este crimen”, precisó la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón.

Lea también: Bajan levemente los contagios de coronavirus en Colombia y las muertes siguen por encima de 200

Una de las participantes de la sesión fue la directora de la fundación Desaparecidos Colombia Huella de Cristal, Rosy Roa, quien aseguró que todos los líderes sociales y familiares de desaparecidos coinciden en que están siendo re victimizados por los entes gubernamentales.

“Son personas que están buscando a los desaparecidos, necesitan respuestas y las entidades no están poniendo de su parte”, aseguró Rosy Roa.

Según la directora, es necesario sensibilizar a las instituciones y ayudar a las familias para que el drama que viven a diario las víctimas pueda trasladados de mejor manera a instancias legales.

“Estuvimos reunidos con entidades del Gobierno y se comprometieron a ayudar a las víctimas de Santander pero creo que tenemos que estar encima de ellos para que nos puedan ayudar, de lo contrario nos ignoran totalmente”, señaló la directora del organismo.

El objetivo del diálogo, que llevó cabo en Bucaramanga, era conocer de manera directa los retos en la búsqueda de las personas desaparecidas que las víctimas y las organizaciones han identificado en su lucha por conocer la suerte y el paradero de sus seres queridos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.