Petro y Galán se reunirían para definir la restauración del Hospital San Juan de Dios

En su próxima fase, el centro médico contará con el Centro Nacional de Simulación para la Formación en Salud.
Hospital San Juan de Dios
Restauración del Hospital San Juan de Dios en Bogotá avanza con la entrega del edificio Mantenimiento para el Centro Nacional de Simulación en Salud. Crédito: Colprensa

La recuperación del Hospital San Juan de Dios en Bogotá da un paso en su restauración, con la entrega del edificio Mantenimiento, la primera estructura renovada de ese complejo patrimonial.

Este espacio construido en 1926, contará en su próxima fase con el Centro Nacional de Simulación para la Formación en Salud, un proyecto que busca fortalecer la capacitación de estudiantes universitarios.

“A raíz de la acción popular y la decisión del tribunal fue muy clara y ha obligado a la Gobernación de Cundinamarca, al distrito de Bogotá, a los Ministerios de Educación, Salud y Cultura, recuperar el San Juan de Dios”, dijo Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

La intervención, que respetó los lineamientos de conservación del inmueble, tuvo una inversión de 21.000 millones de pesos, financiados por los Ministerios de Cultura, Salud y Educación.

Lea también: 'Bogotá Despierta' llega con más de 600 comercios abiertos y ofertas imperdibles

Jaramillo anunció que el presidente de la República se reunirá con el alcalde de Bogotá para definir una estrategia que permita avanzar en la recuperación integral de la Torre Central, una de las estructuras más emblemáticas del complejo hospitalario.

Según el ministro de Cultura, Juan David Correa, este año se logró la estructuración de proyectos para la recuperación de ocho edificios adicionales: San Roque, Inmunológico, San Jorge, Salud Mental, Cundifarma, Capilla, Convento y Jardín Infantil. Estas obras, que requerirán una inversión de 100 mil millones de pesos, están por adjudicarse.

Correa fue contundente al asegurar que el Instituto Materno Infantil del Hospital San Juan de Dios no será tocado ni demolido, sino que se fortalecerá como parte del plan de recuperación integral del complejo hospitalario.

“El Instituto Materno Infantil está en obra hoy y se entregará el primer trimestre de 2026 antes de que nos vayamos (…) el urbanismo comenzará el próximo año también. Los primeros auxilios se entregan el 18 de diciembre. Está estructurado el proyecto. En marzo entregamos el proyecto financiero para comenzar la licitación de la Torre Central que bajo ninguna circunstancia, y quiero dejarlo hoy claro, no se tumbará y no es negociado”, destacó.

Por su parte, los extrabajadores del San Juan de Dios celebraron los avances de las obras, pero lamentaron que no se haya avanzado en soluciones para ellos y exigen hablar con el presidente Gustavo Petro.

Más información: Colpensiones anuncia horarios y cierres de oficinas en Navidad y Fin de Año

Nubia Graciela Báez es una de las extrabajadoras del hospital San Juan de Dios y señaló que “nosotros hemos accedido absolutamente a toda la cúpula del Gobierno, a toda la cúpula ministerial y no hay una solución", dijo.

El edificio, que en el pasado albergó caballerizas, lavanderías y talleres de mantenimiento, ahora se convertirá en un moderno centro de formación académica. Contará con un aula magistral, un auditorio con capacidad para 50 personas y laboratorios de simulación de alta tecnología, destinados a la formación de estudiantes de universidades públicas.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.