Colpensiones anuncia horarios y cierres de oficinas en Navidad y Fin de Año

Colpensiones anuncia nuevas actualizaciones en sus puntos de atención para mejorar el servicio a los usuarios.
Colpensiones anuncia horarios y cierres de oficinas en Navidad y Fin de Año
Con la llegada del 2025, el panorama pensional en Colombia experimentará transformaciones significativas. Crédito: Colpensiones

Con la llegada del Fin de Año, es común que algunas entidades públicas suspendan o modifiquen sus actividades. Por esta razón, se recomienda a los ciudadanos planificar con anticipación sus trámites, ya sea adelantándolos o posponiéndolos, según sea necesario. Esto garantiza que puedan gestionar sus diligencias sin contratiempos durante este periodo de festividades.

Le podría interesar: Cambios en la pensión por invalidez desde el 2025: requisitos y beneficiados

Colpensiones, la entidad encargada de administrar el Régimen de Prima Media, no es ajena a estos ajustes y ha anunciado novedades relacionadas con la atención en sus oficinas durante los últimos días del 2024.

Según la información publicada en su página web, Colpensiones ha respondido al llamado de la Alcaldía de Bogotá para flexibilizar su horario de atención el 24 de diciembre. En esta fecha, los puntos de atención ubicados en la RedCade operarán en jornada continua de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Las oficinas habilitadas y sus direcciones específicas son las siguientes:

  • SuperCade CAD Cra 30(Carrera 30 N° 25 -90).
  • SuperCade Américas (Avenida Carrera 86 N° 43 – 55 Sur).
  • SuperCade 20 de julio (Carrera 5 A N° 30 D 20 Sur.)
  • SuperCade Bosa (Avenida Calle 57 R Sur N° 72 D -12).
  • SuperCade Calle 13 (Calle 13 No 37 - 35 Puente Aranda Zona Industrial).
  • SuperCade Suba (Avenida Calle 145 N° 103B – 90).

Del mismo modo, se informa que los puntos de atención previamente mencionados retomarán su servicio habitual el jueves 26 de diciembre, operando en el horario establecido para brindar atención a los ciudadanos sin interrupciones.

Horarios de Colpensiones

No deje de leer: Tome nota: Colpensiones anuncia cambio para el mes de diciembre y comienzo del 2025

En cuanto al Punto de Atención al Ciudadano (PAC) de Facatativá, perteneciente a la Regional Centro, ubicado en la Carrera 5 Calle 13-50 dentro del Centro Comercial El Pórtico, no prestó servicio el viernes 6 de diciembre de 2024. Sin embargo, su atención fue normalizada el lunes 9 de diciembre, operando desde entonces en su horario habitual para atender los requerimientos de los usuarios.

Por otra parte, se anunció que, desde el lunes 30 de diciembre de 2024 hasta el viernes 3 de enero de 2025, los puntos de atención en todo el territorio nacional permanecerán cerrados al público. Esta interrupción temporal se debe a la realización de labores de mantenimiento preventivo y a la implementación de actualizaciones imprescindibles en la plataforma tecnológica, necesarias para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Se ha programado que la prestación del servicio se reanude el martes 7 de enero de 2025. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios tomar en cuenta estas fechas y planificar sus trámites con antelación para evitar contratiempos. Este tipo de mantenimiento busca optimizar los sistemas tecnológicos y mejorar la experiencia de los ciudadanos en sus interacciones con los puntos de atención.

Lea también: Pensión de colombianos en el exterior: estos serían los cambios a partir de 2025


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.