Bogotá tiene un grave problema en materia de homicidios: Carlos Fernando Galán

Galán indicó que la ciudad no va bien y eso tiene que ver con las acciones de bandas criminales que operan en Bogotá.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Inaldo Perez

Recientemente a alcaldesa de Bogotá, Claudia López , usó sus redes sociales para pronunciarse sobre los hechos de inseguridadque se están produciendo en la cuidad, como un hurto masivo en varios apartamentos de Usaquén y atraco a una joyería en el centro comercial Gran Estación.

La mandataria indicó que a la Policía de Bogotá le falta el 30 % de los agentes activos y resaltó que el aumento de atracos en la ciudad es un hecho inaceptable.

Mire acá: Secretario de Seguridad contradice a Claudia López: Niega aumento de hurtos en Bogotá

"El incremento de atracos en Bogotá es inaceptable! Hoy 10% @PoliciaBogota está en vacaciones/licencias y 20% en cuarentena por Covid (sic)", escribió López en su cuenta de Twitter.

Estas declaraciones han desatado un debate en torno a los casos de inseguridad que se están presentado en la capital del país, en medio del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional

En diálogo con La FM, Carlos Fernando Galán, concejal de Bogotá, habló sobre los problemas de seguridad que está enfrentando la ciudad y resaltó que la capital del país tiene serias fallas en materia de homicidios.

Vea acá: Pico y cédula en Bogotá: así funciona este miércoles la medida

Galán aseguró que desde hace varios meses se ha advertido que Bogotá sí está enfrentando problemas de inseguridad y resaltó que en el mes de febrero se produjo un incremento en los casos de homicidios, en comparación con el año anterior.

Según el concejal, la administración ha minimizado esta situación y por lo tanto no ha ofrecido una respuesta ante el aumento de homicidios.

Por otra parte, Galán resaltó que no es posible comparar los meses de marzo y abril en términos de hurtos, con el mismo periodo del año anterior. De igual manera, estableció la problemática de homicidios no ha sido aplacada por la cuarentena.

Mire también: Bogotá estudiará el coronavirus con plasma de personas recuperadas

Según el Carlos Fernando Galán, en el periodo de enero a mayo de 2019 se registró 414 homicidios y en ese mismo periodo de 2020, se reportaron 404 casos. “En términos de homicidios no vamos bien y eso tiene que ver con las actuaciones de bandas criminales que operan en Bogotá”.

El concejal Galán también indicó que en este momento no se puede conocer de manera precisa qué está pasando en términos de hurtos en Bogotá. De acuerdo con Galán, esto se debe a que la cuidad se apoya en las cifras que emite la Cámara de comercio de Bogotá, las cuales calificó como muy valiosas pese a que se emiten cada seis meses.

Lea también: Domiciliarios expresan que también son víctimas de la inseguridad en Bogotá

Galán consideró necesario contar con otro instrumento que permita conocer en menor tiempo y de manera precisa cómo se están produciendo los casos de hurto. En este sentido el concejal resaltó que muchas víctimas de hurto no denuncian el caso y este es otro componente que impide tener un panorama real de la problemática.

“Se necesitan encontrar herramientas para conocer las cifras concretas y así saber qué está pasando en materia de seguridad. También es necesario una coordinación con la nación para manejar el tema”.

Carlos Fernando Galán también cuestionó la eficacia del sistema de cuadrantes en Bogotá, al indicar que existen casos de ciudadanos que se comunican con su cuadrante para pedir ayuda y no reciben respuesta.

Mire acá: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

Se necesita hacer un esfuerzo para darle reacción rápida a las situaciones de riesgo. Se reportan casos en donde la gente llama al cuadrante y no recibe respuesta, porque los cuadrantes hoy no están funcionando como deberían”.

Finalmente, el concejal Galán reconoció que en términos generales Claudia López lo ha hecho bien como alcaldesa Bogotá, pues ha enfrentado una crisis como la pandemia y esto le hizo modificar sus prioridades hacia temas que no se trataron en campaña.

No obstante, Galán resaltó que la alcaldesa López sí ha fallado en el tema de coordinación con otras autoridades, “como su pelea constante con la nación, la cual considero que no es positiva”.

Consulte también: Habitantes del norte de Bogotá piden medidas tras aumento de robos a viviendas

“Es bueno tener discrepancias, pero no se puede culpar a otros cuando lo que se necesita es coordinación para solucionar los problemas. Creo que es importante tener una capacidad de reconocer errores propios, asumir la responsabilidad de ellos y trabajar en coordinación para reparar las cosas y no lavarse las manos”.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego