Secretario de Seguridad contradice a Claudia López: Niega aumento de hurtos en Bogotá

El secretario Hugo Acero se pronunció en La FM sobre los recientes casos de robos en la ciudad, como el ocurrido en el C.C. Gran Estación.
Robo en Gran Estación
Crédito: Suministrada

El robo con armas con silenciador a una joyería en el centro comercial Gran Estación, ubicado en Bogotá, y el masivo robo a un edificio de apartamentos este fin de semana, tiene a las personas preocupadas por la inseguridad en la ciudad pues consideran que se ha dado un aumento en el número de robos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reaccionó condenando el incremento de atracos en Bogotá y responsabilizó al Gobierno de ello por las licencias que dio al 20% del cuerpo de la Policía en medio de la pandemia por el coronavirus.

Lea también: Sujetos con armas de fuego roban joyería en centro comercial Gran Estación

Sin embargo, el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, aseguró en entrevista con La FM que, de acuerdo con las cifras que manejan, no han aumentado los hurtos en la ciudad. De hecho, confirmó que se ha dado una disminución en hurtos en zonas residenciales y establecimientos comerciales.

“No se están incrementando los hurtos en las cifras acumuladas. Se han hecho visibles estos dos casos, y el de una señora que descuartizaron, el robo de un supermercado, pero en conjunto de cifras hasta el día de ayer (23 de junio 2020), tenemos disminución del 51% en establecimientos comerciales que antes de la pandemia estaba en 21%, y en hurtos residenciales estaba en 35% y ahora está en 19%”, afirmó.

Al ser cuestionado porque las cifras contradicen lo afirmado por la mandataria de los bogotanos, Acero indicó que trabaja con ella de manera permanente y que esos son los números que se manejan en la ciudad, lo que confirma que no se ha dado un aumento como lo aseguró López.

Fue enfático en que la ciudad necesita un aumento del pie de fuerza porque no está en igualdad de condiciones con otras ciudades respecto a la cantidad de policías por cada 100.000 habitantes.

Vea también: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

“Es innegable que el aumento del pie de fuerza ha sido una demanda permanente, Bogotá tiene el índice más bajo con 229 policías por cada 100 mil habitantes, hay una redistribución no equitativa que hemos pedido que se subsane. El aumento del pie de fuerza es una necesidad”, agregó.

Además, informó que a la fecha se tienen 1.816 personas en estaciones de Policía y URI, de los cuales 750 internos ya fueron condenados por lo que deberían estar en cárceles, pero no se ha dado el traslado y esto genera el hacinamiento.

“Hemos pedido al Gobierno que podamos construir una cárcel grande y bien hecha que permita solucionar el problema, hemos tratado en estos seis meses de solucionar un problema que viene de hace 20 años”, puntualizó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego