Domiciliarios expresan que también son víctimas de la inseguridad en Bogotá

Las autoridades identificaron cinco zonas en Bogotá con problemas de inseguridad en donde se establecieron controles.
Asesinato de domiciliario
Asesinato de domiciliario Crédito: Captura de video

Domiciliarios de Bogotá se mostraron preocupados por la inseguridad en las calles de la ciudad y celebraron el aumento de controles por parte de la Policía, después de un robo masivo ocurrido en un edificio del norte de Bogotá.

Varios de estos trabajadores indicaron que sienten constante miedo por cuenta de los asaltos que también los afectan, ya que muchas veces, afirman, los ladrones se disfrazan de domiciliarios para llevar a cabo sus delitos.

Lea aquí: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

“Es un poco delicado y ahora con esto de la pandemia, porque la gente sale a buscar a ver a quién pueden robar o a quién pueden ultrajar”, dijo un hombre que se dedica a esa labor.

Operativos a domiciliarios en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez
Operativos a domiciliarios en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez
Operativos a domiciliarios en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez
Operativos a domiciliarios en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez
Operativos a domiciliarios en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez

“Hay que estar muy pendientes porque hay mucha gente que usa las maletas de Rappi o de cualquier aplicación para hacer sus vaganbunderías. Por eso es bueno que revisen, que verifiquen documentos”, expuso.

Otras domiciliaria relató que “cuando llega un pedido miro el celular y voy al restaurante. Allí me grabo la dirección a donde tengo que ir y no saco más el teléfono hasta que llegue al destino”.

La Policía intensificó los controles a domiciliarios en varios puntos de la ciudad en donde se establecieron retenes para verificar que quienes realizan esta labor lo hacen de forma legal y correcta.

Lea además: Bajo investigación robo masivo a edificio residencial en el norte de Bogotá

El coronel Necton Lincon Borja, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, afirmó que con esos controles buscan reducir el riesgo entre quienes piden domicilios y trabajan con la seguridad privada de los edificios residenciales, para mejorar algunos aspectos al respecto.

“Identificamos cinco localidades: Usaquén, Suba, Puente Aranda, Teusaquillo y Chapinero y hay controles preventivos en las zonas o en conjuntos residenciales. Estamos llegando” a hacer concientización, aseguró Borja.

Lea acá: Habitantes del norte de Bogotá piden medidas de seguridad tras robo masivo en apartamentos

Asimismo, detalló que avanzan en las investigaciones por el hurto a un edificio residencial del norte de Bogotá por medio de material probatorio que ha sido recolectado recientemente.

Por otro lado, el coronel dio a conocer que durante el fin de semana pasado, cuando se celebraba el día del padre, se presentaron más de 6.700 riñas y se encontraron 597 fiestas clandestinas en varios puntos de la ciudad.

Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Cuadrantes de la Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Policía en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Requisa a taxi
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Documentos
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.