La historia de Wilson, el héroe de cuatro patas que ayudó a buscar a los niños en la selva

Wilson ayudó a encontrar a los cuatro niños indígenas que estaban desaparecidos en la selva.
Perro Wilson
Crédito: Fuerzas Militares

Luego del rescate de los cuatro menores indígenas el pasado 9 de junio en la selva del Guaviare, el corazón de los colombianos se quedó con Wilson, uno de los perros que ayudó a encontrar a los niños luego de 40 días y que hasta la fecha se encuentra desaparecido.

Lea también: Documental de niños indígenas rescatados en la selva ¿Les pagarán regalías?

De acuerdo a la información suministrada por las Fuerzas Militares, el perro desde que llegó a la selva se separó del grupo, por lo que lleva más de un mes perdido en la zona, no obstante, las Fuerzas Militares continúan en una incesante búsqueda.

El general Helder Giraldo, bajo la frase ‘ninguno se queda atrás’, volvió a referirse en las operaciones de rescate que se están desarrollando en la selva para hallar al perro y ordenó continuar con las labores.

“Ninguno se queda atrás, he ordenado mantener las labores de búsqueda”, indicó.

De dónde viene Wilson, el héroe de cuatro patas

Wilson nació en las montañas de Chiquinquirá, Boyacá. Desde muy cachorro se caracterizaba por su alegría canina y demostración de cariño hacia las personas.

A medida que fue creciendo, logró convertirse en un integrante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, donde además están sus padres Drugia y Manred, quienes con ansias esperan su regreso.

Le puede interesar: Petro anuncia documental sobre niños indígenas rescatados en la selva

"Wilson, pues como todos los perritos de acá, lo recuerda uno con mucho cariño. Estos son animalitos que prácticamente los recibe uno desde el momento de su nacimiento y crece uno con el19los", dijo Cristina Rodríguez, oficial veterinaria del Centro de Reproducción Canina de Chiquinquirá, a Noticias Caracol.

Cómo era el entrenamiento de Wilson

Wilson es un pastor belga, experto en rastreo e intervención “Fue entrenado y capacitado durante 14 meses para llevar a cabo estas operaciones especiales del Ejército Nacional”, afirmó Cristina Rodríguez, al mismo medio.

La Escuela de Ingenieros Militares, brinda especialidades de búsqueda y rescate, rastreo e intervención, desminado humanitario, entre otras labores.

Para este trabajo se utilizan cuatro razas de perro: pastor belga, labrador, golden retriever y border collie.

En la actualidad en todo el país hay 18 centros de entrenamiento canino operados por las Fuerzas Militares, por su parte, la Escuela de Ingenieros es la única que tiene la capacidad de entrenar perros en todas las especialidades.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.