Secretariado de las Farc debe reconocer ante la JEP casos de esclavitud y trabajo forzado a los secuestrados

Los comandantes guerrilleros tienen un plazo de diez días para reconocer esta conducta de lesa humanidad ante la JEP.
Secuestrados por las Farc
Crédito: Colprensa

Los integrantes del Secretariado de las Farc deberán reconocer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los casos de esclavitud y trabajo forzado a los que fueron sometidos como castigo los secuestrados.

Lea además: JEP le hace fuerte llamado de atención a la senadora Sandra Ramírez por declaraciones sobre el secuestro

Frente a esto, los comandantes guerrilleros tienen un plazo de diez días hábiles para reconocer ante la Sala de Verdad de la JEP estas conductas que configuran crímenes de lesa humanidad.

La determinación se tomó al aceptar una petición de la Procuraduría General que señala que dentro de la política de secuestro que instauró las Farc se le obligó a los secuestrados a realizar estos trabajos forzados "de manera concurrente" a personas que estaban secuestradas.

Los integrantes del Secretariado que siguen haciendo parte del acuerdo de paz deberán aceptar esta práctica dentro del caso 'Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad’.

Para el Ministerio Público existen 70 casos documentados de víctimas de secuestros que fueron obligadas a realizar trabajos forzados, siendo los más afectados por este fenómeno los campesinos y transportadores.

Lea también: Cano fue asesinado “indefenso": Senadora Victoria Sandino

En su informe, la Procuraduría encontró un patrón de conducta en los relatos de las víctimas, que le permitió evidenciar que muchas personas fueron obligadas a transportar guerrilleros y a realizar actividades agrícolas como formas de castigo ilegítimo.

Además se documentaron varios casos en los que las víctimas fueron comercializadas entre la guerrilla y la delincuencia común, ejerciendo atributos de propiedad sobre las personas.

La Procuraduría señaló en un comunicado que esta es la primera vez que se imputa este tipo de actos como parte de un patrón generalizado y sistemático de ataques dirigidos en contra de la población civil, cometidos por parte de la guerrilla de las Farc.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.