Pese a crisis, Hidroituango participó en subasta para generación de energía

Los resultados de la subasta por cargo de confiabilidad serán revelados hasta este viernes 1 de marzo.
Las aguas del río Cauca saliendo a través del vertedero del proyecto de Hidroituango
Las aguas del río Cauca saliendo a través del vertedero del proyecto de Hidroituango Crédito: Colprensa

La firma XM, administradora del mercado de energía mayorista de Colombia, fue la encargada de adelantar la subasta de energía del cargo por confiabilidad, con el que objetivo de garantizar el abastecimiento eléctrico del país en el mediano plazo.

En los documentos de la resolución de la subasta se especifica que la misma se adelantó para mitigar el riesgo que el proyecto Hidroeléctrico de Ituango podría generar en el sector energético, debido a los retrasos que ha tenido, por lo que es posible que el megaproyecto no entre en operación a tiempo, llevando al país a un posible desabastecimiento de energía, a partir del 2021.

Sin embargo, la paradoja es que Empresas Públicas de Medellín (EPM) manifestó que participará de esta subasta con el proyecto Hidroituango, el mismo por el que se convocó la compra de energía.

Lea también: EPM dice tener capacidad económica en caso de ganar subasta de energía

“La consecuencia de esto, según nuestros análisis, es que si el proyecto está firme, si sigue existiendo, si continúa, pues a una subasta de cargo por confiabilidad no se le ve la necesidad, porque no habría un déficit de energía más allá de la comprometida en el mismo proyecto”, explicó Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg).

Luego de permitirse la participación de Hidroituango en la subasta, que busca resolver un riesgo creado por el mismo proyecto, varias térmicas habían manifestado que no participarían o replantearon su propuesta.

A lo anterior se suma la fallida adjudicación de contratos de energías renovables, ya que esta quitaba presión a la demanda de energía que necesita el país.

La apertura de la subasta, a cargo de la firma XM, fue a las 10 de la mañana y se cerró a las 2 de la tarde. Durante la jornada, los participantes entregaron a través de un aplicativo la información sobre la energía firme a ofertar, en kilovatios por día, respecto al precio.

Más aquí: Sin adjudicaciones terminó primera subasta de energía renovable

Para el cálculo de la oferta agregada, se ordenan las ofertas de menor a mayor precio, se establece el cruce de la función de oferta con la función de demanda, entregada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), y en el cruce se estable el precio de la subasta así como las plantas que quedan asignadas

No habrá un evento en el que se revelen los resultados, estos se publicarán el viernes primero de marzo por medio de un comunicado oficial que entregará la Creg.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez