Caso Hidroituango: embargan cuentas a consorcio encargado de construcción

Las medidas cautelares hacen parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial.
Instalación de puente grúa en Hidroituango.
Instalación de puente grúa en Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

La Contraloría General de la República emitió un auto el pasado 12 de abril, por medio del cual comenzó a notificar a los constructores del proyecto Hidroeléctrico de Ituango los embargos de sus cuentas.

Las medidas cautelares hacen parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial de 4 billones de pesos como consecuencia de la emergencia en la megaobra.

Le puede interesar: Investigan extraña desaparición de cinco fusiles en el hospital Militar

De este consorcio hacen parte las empresas Camargo Correa, Conconcreto e Integral, que ha sido la única en recibir la notificación por parte del ente de Control.

El auto, proferido el pasado 12 de abril, la Contraloría ordenó el embargo de trece cuentas bancarias y de doce inmuebles, propiedad de la empresa Integral, que hace parte del consorcio CCCI, encargado de construir el proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

La entidad de control le confirmó a este medio que un trámite similar se surtirá con las constructoras Camargo Correa y Conconcreto; sin embargo, solo Integral ha sido notificada.

Esta medida cautelar se tomó como parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial de más de cuatro billones de pesos como consecuencia de la emergencia en la megaobra.

Según el auto de siete páginas “las medidas cautelares decretadas en la presente providencia tendrán vigencia por el término que dure el proceso de responsabilidad fiscal. De proferirse fallo con responsabilidad fiscal, las mismas se extenderán hasta la culminación del proceso de cobro coactivo”.

Lea además: Encuentran ahogados a dos niños y un anciano que intentaron cruzar frontera con Venezuela

Empresas Públicas de Medellín, propietaria de la obra aclaró que “no es parte en tales procesos y no ha recibido notificación, ni se le han embargado sus cuentas. De acuerdo con lo anterior, EPM en este momento no está en capacidad de informar si tales medidas tienen algún efecto para la empresa o para el proyecto”.

El alcalde Daniel Quintero publicó en su cuenta de twitter que “desde el año pasado EPM tiene planes de continuidad que garantizan la terminación del proyecto ante diversos escenarios”.

Según el documento expedido por la Contraloría, una vez notificada, la empresa Integral tendrá cinco días para presentar los respectivos recursos de apelación y reposición.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.