Héroes al Rescate: la campaña que da una segunda oportunidad a la fauna silvestre

Contenido Patrocinado | Gracias a iniciativas como “Héroes al Rescate Animal”, Santander cuenta con un referente en conservación de fauna silvestre.
CDMB / Contenido Patrocinado
Crédito: CDMB

En Santander, la fauna silvestre tiene un aliado: la campaña “Héroes al Rescate Animal” de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), una estrategia que ha transformado la manera en la que se atiende, valora, trata, rehabilita y devuelve a su hábitat natural a miles de animales víctimas del tráfico ilegal, accidentes de tránsito o cautiverio.

“Héroes al Rescate Animal busca rescatar, rehabilitar y devolver animales silvestres a su hábitat, involucrando a la ciudadanía desde el reporte o entrega de fauna”, explica Juan Sebastián Mejía, Coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB.

La campaña nació para dar a conocer las actividades de la institución, mostrar sus capacidades operativas y motivar a la población a apoyar las labores de rescate y manejo de fauna silvestre.

CDMB / Contenido Patrocinado
Crédito: CDMB

Desde su creación, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre ha crecido de manera notable: de atender cerca de 900 animales al año, hoy supera los 1.900, y solo en 2025 ya van más de 1.700 atenciones, proyectando duplicar el récord histórico, para que cumpla con su función ecológica.

Gracias a la gestión del director Juan Carlos Reyes Nova, el centro pasó de operar “con las uñas” a contar con equipos de última generación: laboratorio de hematología computarizada, radiología digital, anestesia inhalada y quirófano de alta sofisticación. "En los últimos cinco años hemos recibido una inversión histórica, y ahora contamos con un centro completamente equipado con tecnología avanzada o de última generación y adaptada a la conservación de fauna silvestre”, mencionó Vladimir Quintero, médico veterinario.

Todos los animales incautados o rescatados reciben atención profesional en un centro que, gracias a un convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia - UCC, permite que estudiantes realicen prácticas o participen como voluntarios. Allí también se llevan a cabo investigaciones aplicadas. Solo se trabaja con estudiantes capacitados, quienes apoyan en el cuidado de neonatos y en el manejo especializado de la fauna silvestre.

CDMB / Contenido Patrocinado
Crédito: CDMB

Casos que inspiran

Entre los rescates más destacados está “Pachita”, un kinkajú que llegó al centro con graves heridas en el rostro. Tras una cirugía reconstructiva y un proceso de rehabilitación, pudo recuperar su capacidad de comer y respirar correctamente, y finalmente fue liberada de nuevo en su hábitat natural. Este caso se ha convertido en un símbolo del éxito de la campaña y del compromiso del equipo de la CDMB con la recuperación integral de la fauna silvestre.

Otro ejemplo es el de un águila sabanera que chocó con un avión en el aeropuerto Palonegro. El ave sufrió fracturas y daños físicos importantes, además de alteraciones en su comportamiento. Durante meses, recibió atención veterinaria, fisioterapia y entrenamiento para recuperar sus habilidades de vuelo y caza. Gracias a estos cuidados especializados, el águila pudo regresar al medio natural, recuperando su autonomía y rol ecológico.

También se han registrado casos de tortugas morrocoy e hicotea rescatadas de tráfico ilegal o de patios de vivienda, que tras un proceso de rehabilitación volvieron a los ríos y cuerpos de agua de Santander. Entre ellos destacan varias hembras que, recuperadas, pudieron ser liberadas en zonas seguras para garantizar la continuidad de la especie.

Incluso animales menos comunes, como zarigüeyas y pollas de agua, han sido atendidos tras accidentes o encuentros con humanos. Cada liberación representa no solo un logro sanitario, sino también una enseñanza para los voluntarios y estudiantes de veterinaria que participan en los procesos de rehabilitación.

Para los médicos veterinarios el director Juan Carlos Reyes Nova, el coordinador, Juan Sebastián Mejía y Vladimir Quintero, cada liberación es un triunfo personal y profesional. “Ver a un animal después de todo el esfuerzo recuperado y listo para regresar a su hábitat es una de las mayores satisfacciones que podemos tener. No solo ayudamos a la fauna, sino que también enseñamos a futuras generaciones sobre conservación y manejo responsable de la vida silvestre”, señalan.

CDMB / Contenido Patrocinado
Crédito: CDMB

Especies más traficadas y temporadas críticas. Las aves, especialmente loras y periquitos, encabezan la lista de especies traficadas, seguidas por tortugas hicotea y morrocoy. También se reporta el comercio ilegal de huevos de tortuga. Durante los meses de receso escolar, Halloween y fin de año, el tráfico y los casos de rescate aumentan.

El programa opera en los 13 municipios bajo jurisdicción de la CDMB. Para denuncias y reportes de animales heridos o en cautiverio, la comunidad puede comunicarse al 318 706 9866 o al 123 de la Policía Ambiental, disponibles las 24 horas.

Gracias a iniciativas como “Héroes al Rescate Animal”, Santander cuenta con un referente en conservación de fauna silvestre que combina atención profesional, educación ambiental y participación ciudadana. Cientos de animales han sido rehabilitados y devueltos a su hábitat, estudiantes de veterinaria se forman con experiencia real y la comunidad se involucra activamente en la protección de la biodiversidad, demostrando que conservar la fauna es un esfuerzo de todos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario