Heridos en combate protestan por mal estado de viviendas entregadas por el Gobierno

Heridos en combate y sus familiares se tomaron las instalaciones de la Caja de Honor en Bogotá; pidieron ser escuchados por el Ministerio de Defensa.
Esmad-LA-FM-.jpg
Suministrada a LA FM

En las instalaciones de la Caja de Honor hicieron presencia decenas de personas que protestaron por el supuesto mal estado de las viviendas que les fueron entregadas por parte del Gobierno Nacional en 2017.

Entre sus inconformidades, manifestaron que las viviendas están ubicadas en una zona donde, según ellos, las vías de acceso no están adaptadas a su discapacidad.

“Están mal construidos los apartamentos, tenemos problemas con el acueducto. No hay ascensor ni vías de acceso, cosa que es delicada ya que la mayoría de personas que viven aquí están en situación de discapacidad. Hemos pedido una intervención pero nadie nos ayuda”, dijo Yuri Ávila, familiar de un herido en combate.

Aunque hasta el momento no hay respuesta oficial por parte de la Caja de Honor, se conoció que se está coordinando una reunión con algunos de los manifestantes para llegar a un acuerdo frente a sus inconformidades.

El proyecto de viviendas está ubicado en la Calle 101A Sur No. 14-05, en la localidad de Usme, y según dijo el ministro Luis Carlos Villegas cumple con todo lo establecido y es un homenaje a los hombres y mujeres que con su compromiso y sacrificio llevaron a Colombia hacia la paz".

El proyecto, que se ejecutó a través del Fondo de Solidaridad, ha entregado a la fecha 4.420 soluciones de vivienda a los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional heridos en servicio y que tienen disminución de su capacidad física y psicológica.

De igual manera, favorece a las familias del personal fallecido en cumplimiento de sus labores o por una enfermedad catastrófica o terminal.

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad