Hay desabastecimiento de agua en 10 minicipios de Bolívar

Las autortidades instalaron en Bolívar un Puesto de Mando Unificado con el propósito de adoptar decisiones y acciones oportunas.
Agua de la llave - agua del grifo
Agua de la llave - agua del grifo Crédito: Freepik

Las autortidades instalaron en Bolívar un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el propósito de adoptar decisiones y acciones oportunas para la atención de la contingencia de desabastecimiento de agua en algunos municipios de Bolívar, a raíz del Fenómeno del Niño y en aras de trabajar y articular de forma subsidiaria y coordinada con el nivel distrital, municipal y nacional.

De PMU participaron la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar (OAGRDB), Cuerpo de Bomberos voluntarios, la Armada Nacional, la Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional, Centro Regulador de Urgencia y emergencia de Bolívar (CRUE), y prestadoras del servicio público como Afinia, Surtigas y Aguas de Bolívar.

Lea aquí: Litoral Pacífico: Gobierno descarta declaratoria de emergencia económica y social

Durante el primer encuentro se indicó que los diez municipios donde se han presentados más impactos provocados por el fenómeno del Niño por desabastecimiento de agua son: San Estanislao de Kostka, Arjona, El Guamo, Santa Rosa, Zambrano, Soplaviento, Santa Catalina, Villanueva, San Juan Nepomuceno y Córdoba.

Así lo confirmó el director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar Daniel Franco: “Siguiendo las recomendaciones de la UNGRD, analizamos detenidamente los impactos del Fenómeno del Niño y socializamos el plan de contingencia de las empresas de servicio público. Además, se actualizaron las capacidades instaladas de cada una de la entidades operativas del Sistema de Gestión del Riesgo, resaltando que este PMU queda activo las 24 horas en aras de seguir coordinando acciones”.

Le puede interesar:Bajo pronóstico reservado se encuentran policías heridos por ataque sicarial en Magdalena

Una de las situaciones a las que se le hace seguimiento es la erosión que se viene presentando en las laderas de los Río Magdalena, Cauca afectando a cinco municipios, entre ellos Magangué, San Juan Nepomuceno, Tiquisio, Río Viejo y Zambrano.

El Fenómeno del Niño fue declarado de forma oficial por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el pasado 3 de noviembre, debido a esta situación se ha venido presentando un aumento importante en la temperatura durante las últimas semanas, ocasionando incendios forestales y estructurales.

Por su parte, el director de la Defensa Civil Seccional Bolívar, Mauricio Rodríguez Ardila, afirmó que se dieron a conocer las capacidades que cada entidad operativa, y recomendó mantener en alerta todos los municipios, y que deben informarles a las autoridades todo lo que se presente.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.