La ANT solicitó a la SAE revisar tierras de Hacienda Nápoles por presunta ocupación ilegal

La SAE entregó los predios a la Alcaldía de Puerto Triunfo para proyectos agropecuarios y turísticos.
Hacienda Nápoles de Pablo Escobar
Hacienda Nápoles de Pablo Escobar Crédito: SAE

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman se pronunció a través de sus redes sociales sobre los predios de la reconocida Hacienda Nápoles que, fueron entregado a la Alcaldía de Puerto Triunfo y hoy se desconocen los fines de producción que ha tenido por partes de la administración municipal.

El director aseguró que se conoce que 300 hectáreas fueron destinadas para el parque turístico Hacienda Nápoles; sin embargo, se desconoce el destino que han tenido las otras 3.300 que hacen parte de la propiedad.

"La Hacienda Nápoles terminó configurándose en un gran epicentro turístico en el que todo Doradal generó una cadena de servicios de hoteleros y comerciales muy fuertes que, de alguna manera benefician a una gran parte de la población. Y eso está bien. Pero lo que nadie cuenta de la Hacienda Nápoles es que a duras penas el parque ocupa alrededor de 300 hectáreas de las 4.000 que originalmente tiene esta hacienda", dijo el director.

Agregó el director que el resto de los predios fueron entregado a la Alcaldía de Puerto Triunfo con una destinación especifica de producción agropecuaria y proyectos turísticos y se pregunta ¿Quién tiene el resto de la tierra? ¿Quién la está ocupando?

Lea también: “Nadie me quita el orgullo de haber presenciado el discurso de mi presidente”: ministro Florián tras cancelación de su visa

Harman agregó que, por esta razón solicitó a la Sociedad de Activos Especiales – SAE hacer un análisis exhaustivo de "la revocatoria frente a una inspección detallada de cada uno de los folios, de cada una de las hectáreas, de cada uno de los predios a los que se vienen haciendo referencia en estas diligencias".

Lea también: Reforma a la salud se queda sin mayorías: Gobierno admite que “no ve” los votos para aprobarla

El director aseguró que, con esta inspección detallada se darán cuenta si se cumplió la finalidad con este lote o llevan más de 20 años engañando al país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.