"Seguimos con miedo": pareja LGBTI, víctima de agresión en parque de Bogotá

Indicaron que hace falta más tolerancia en Colombia con la comunidad LGBTI.
Jorge Farias y Santiago Maldonado
Jorge Farias y Santiago Maldonado Crédito: RCN Radio - Sergio Cuervo

Jorge Farias y Santiago Maldonado son novios hace varios años y trabajan en la localidad de Engativá en Bogotá. Al final de su jornada laboral, van al parque de El Salitre a comer un helado para compartir tiempo juntos.

Sin embargo, este fin de semana la pareja fue víctima de un ataque de homofobia, luego que dos mujeres intentara golpearlos mientras se daban un beso en un parque público del occidente de la capital del país.

RCN Mundo entrevistó a Jorge y Santiago, en medio del plantón cultural que organizó la comunidad LGBTIQ+ para rechazar la agresión en su contra. El hecho que quedó grabado en un video, se viralizó a través de las redes sociales.

“Simplemente nos acercamos a este parque después de una jornada laboral, donde estaban varias atracciones de niños. Simplemente abracé a mi novio y nos besamos, luego llegó una señora a tratarnos mal y nos decía que teníamos que irnos, que porque era algo desagradable para los niños y no tenían que ver eso”, contó Jorge.

“Acto seguido, me levanto y le digo que ‘más asqueroso es lo que nos está diciendo’ y la señora llama a una persona mayor que es la que señora que tiene el palo en el vídeo y nos amenaza. La dueña de un restaurante sale con unos de sus empleados, que es el que me impacta con una lámina de 'drywall' en la cara”, agregó.

Le puede interesar: Habla la agresora de pareja LGBTIQ+ en parque de barrio El Salitre de Bogotá

“Empezaron a decirnos que nos teníamos que ir, que no podíamos volver y que si volvíamos nos iban a sacar de alguna manera, empezaron a corrernos”, manifestó la pareja.

Después de lo sucedido, la pareja pidió ayuda por parte de la Alcaldía. David Alonzo, director de Diversidad Sexual, indicó que “acompañamos desde el equipo de la Unidad Contra la Discriminación de la Alcaldía Mayor a las dos víctimas, para que pusieran la respectiva denuncia por lesiones personales y por discriminación”.

Es muy importante recordar a la gente que discriminar en Colombia es un delito, es un agravante a las personas de los sectores LGBTI, con discapacidad, entre otras, cualquier persona que sea víctima de discriminación está cobijado por una protección del superior”, añadió.

Sin embargo, Santiago Maldonado aseguró que todavía siente miedo, “porque igualmente trabajamos alrededor y pues seguir viniendo nos va traer un poco de desconfianza, pero pues no podemos hacer nada más”.

RCN Mundo también conversó con Luis Carlos Leal, concejal de Bogotá, sobre la situación de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, que ha sido víctima de asesinatos, torturas y amenazas por su orientación sexual.

“Ha sido lamentable lo que ocurrió este año. Hemos tenido hechos sistemáticos de transfeminicidios elevados, el viernes pasado asesinaron a una mujer trans en Cali. Tenemos una secuencia sistemática en la ciudad de Medellín, donde muchos hombres gay han sido asesinados durante este año, más de 15 personas hasta la fecha”, indicó.

Además mencionó que “en Bogotá hemos visto dos casos traumáticos de violencia directa en contra de hombres gays por expresar muestras de cariño, como ocurrió con el evento en Chapinero en el mes de marzo y lo que ocurrió precisamente este fin de semana en la localidad de Engativá, por lo que estamos reunidos en el día de hoy”, agregó el político.

Lea también: Bailarín podría quedar parapléjico tras caerle una pantalla encima en pleno concierto

Entre tanto, el excongresista Mauricio Toro, dijo queel nuevo gobierno tiene el reto de implementar una política pública para evitar que sigan ocurriendo este tipo de situaciones.

“Esto demuestra que todavía tenemos un reto gigante como sociedad, porque la homofobia sigue estando en Colombia y es triste que una persona no pueda demostrar su amor solamente por ser diversa, (...) nos están prohibiendo expresarnos nuestro amor libremente”, indicó.

“Tengo toda la fe y la esperanza del nuevo gobierno, que está avanzando frente a lo que implica la reglamentación de los derechos de la población LGBTI, además que por fin se va a descongelar eso que duró guardada en cajón durante muchos años, con el presupuesto necesario y con la conversación necesaria sobre todo con la comunidad más afectada que es la población trans”, expresó Toro.

Juan Tarquino, actor colombiano que salió en 'Palpito' y drag queen, indicó que “habrá una exigencia de acompañamiento no solamente de nosotros como comunidad, sino de las personas que no entienden del respeto por la diferencia”.

“Yo siento que hay una labor pedagógica que toca hacer. Me parece que este gobierno tiene muy clara la situación y si no, ahí estaremos nosotros para hacerla entender”, agregó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.