Habla la mujer detenida por Esmad en un carro particular en Bogotá

La joven dijo que no estaba bloqueando las vías, ni protagonizando desmanes en medio de las manifestaciones.
Detención joven calle 26
Crédito: Captura de Pantalla

María Fernanda Pérez, la joven detenida y trasladada en un vehículo particular por la Policía Nacional y el Esmad en medio de un polémico procedimiento que se registró esta semana en cercanías de la Universidad Nacional, aseguró que sintió que su vida corría riesgo.

A través de un comunicado que fue divulgado en las últimas horas por su hermano en redes sociales, la mujer expresó que “el miedo me invadió y en varios momentos pensé en saltar del auto porque estaba aterrada y sentía que mi vida estaba en riesgo. Mientras yo me encontraba en esa situación, Harold (su pareja) era agredido brutalmente por el Esmad”.

Pérez de quien poco se sabía hasta esta carta, narró su versión de los hechos y aseguró que no estaba bloqueando las vías, ni protagonizando desmanes en medio de las manifestaciones, mientras recalcó que iba en compañía su novio en bicicleta a participar de las actividades que se estaba realizando en la zona del Park Way.

“Un uniformado del Esmad se le lanzó a mi novio y lo atacó brutalmente (...) Denunciamos hasta ahora porque nuestra familia y amigos nos han llenado de coraje para hacerlo y porque Harold estuvo en urgencias por las heridas del Esmad”. señaló.

Pérez también responsabilizó a la Policía Nacional y al presidente Iván Duque, de “cualquier situación que llegue a ocurrirme a mí, a Harold o a nuestras familias de aquí en adelante”.

Finalmente, María Fernanda exigió a la Fiscalía General de la Nación en su escrito, que adelante las investigaciones correspondientes para esclarecer esa actuación de la fureza pública y que se castigue a los responsables.

Cabe recordar que luego de que se conociera que el otro joven detenido y trasladado en un vehículo particular por la Policía Metropolitana de Bogotá, fue identificado como Carlos Giovanny Russi de 27 años, se reveló un audio del momento en el que fue visitado por las autoridades.

Dicho audio se grabó el pasado miércoles, cuando la Policía y la Secretaría de Salud lo visitaron en su casa, tras ser dejado en libertad y de haber pasado la noche en el CAI del barrio Nicolas de Federman, por presuntamente bloquear el carril de TransMilenio, en medio de las protestas en la Universidad Nacional.

En la grabación, se escucha a Carlos Giovany explicándole a la Policía por qué se encontraba en ese lugar en el momento de su detención.

Le puede interesar: Sin acuerdo terminó reunión entre Comité del Paro y el Gobierno

“Yo salía de mi trabajo y pasaba por el Park Way y agarre la calle 26, quería irme por la 45 pero por los gases no se podía avanzar.. Yo seguí avanzando con varias personas, no éramos un ningún grupo armado, solo íbamos en el plan tortuga”, dijo.

En el momento en el que uno de los uniformados le preguntó si la otra joven que también fue detenida y trasladada en un vehículo particular era su novia, el joven respondió que “ella no es mi novia y ella ya está en la casa”, a los que el uniformado le dijo que “ojo que se le acaba la relación con la otra”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.