Gustavo Petro y JEP se reunieron para hablar sobre propuesta de paz total

En desarrollo del encuentro el Presidente electo expresó la importancia de que la JEP pueda aportar mucha más verdad a la sociedad.
Magistrado Eduardo Cifuentes y Gustavo Petro
Magistrado Eduardo Cifuentes y Gustavo Petro Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se reunieron en la sede de ese tribunal con el presidente electo Gustavo Petro.

Durante este encuentro con magistradas y magistrados de la JEP, el presidente electo Gustavo Petro se refirió a su proyecto de paz total y al papel que está cumpliendo y puede cumplir ese tribunal especial dentro de esta estrategia.

En desarrollo del encuentro el Presidente electo expresó la importancia de que la JEP pueda aportar mucha más verdad a la sociedad colombiana y siga siendo un tribunal eficaz en la aplicación de la justicia transicional con enfoque restaurativo.

“Hay que recoger la experiencia de la JEP. En el fondo lo que preocupa y asusta es la verdad. Necesitamos maximizar la verdad”, indicó Petro.

Le puede interesar: Más de 1.200 campaneros avisan al Clan del Golfo de movimientos de la fuerza pública: Dijín

Se trata de la primera visita que realizó el presidente electo Gustavo Petro a una entidad del Estado y a una Alta Corte en el país.

Junto a Gustavo Petro, también llegaron a este encuentro con los magistrados de la sala plena de la JEP - en cabeza del presidente de este tribunal, magistrado Eduardo Cifuentes - el canciller designado, Álvaro Leyva y el alto comisionado de Paz designado, Danilo Rueda.

En esta reunión también intervinieron los presidentes de las salas y secciones de la JEP, quienes compartieron con el nuevo equipo de Gobierno los resultados y necesidades de esa jurisdicción transicional.

El magistrado Cifuentes destacó que el propósito del electo presidente Gustavo Petro de asegurar en Colombia la paz total, aseguró que no es solo “un loable designio, sino un mandato constitucional y un presupuesto básico de convivencia” y argumentó que sin una robusta política de paz se torna extremadamente difícil que la JEP pueda cumplir su función judicial.

El presidente de la JEP señaló que "la mejor política es aquella que en todo instante se endereza a conseguir la paz y la justicia social en el marco de la Constitución Política. En ese espacio común contará siempre con la colaboración institucional de esta Jurisdicción”.

Lea también:Gustavo Petro dice que Cuba seguirá siendo el país garante de los diálogos con el ELN

Enfatizó que las sentencias de la Jurisdicción Especial para la Paz serán estructurales y apuntarán a la no repetición, tomando en consideración la situación de vulnerabilidad de las víctimas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa