Gustavo Petro dice que Cuba seguirá siendo el país garante de los diálogos con el ELN

El presidente electo indicó que el Gobierno cubano será quien diga si quiere mantenerse como anfitrión.
Referencia del ELN
Crédito: Archivo

El presidente electo, Gustavo Petro, dio a conocer, que tras el ofrecimiento de Chile de ser el país garante de diálogos con la guerrilla del ELN, dejó claro que Cuba, quien ya había albergado los diálogos iniciales, seguirá siendo el territorio hasta que esa nación decida lo contrario.

“El Gobierno Cubano será quien diga si quiere mantenerse como anfitrión. A Cuba no le fue también porque entonces lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ese país”, sostuvo.

Petro añadió que hemos hablado “con el embajador cubano aquí presente del reinicio el protocolo suspendido de tipo diplomático que permite la continuidad de los diálogos del gobierno cubano y será el que diga si quiere mantenerse como anfitrión”.

Lea además: Restablecimiento de relaciones con Venezuela: Indígenas esperan fortalecer comercio

Añadió que, “si el gobierno de Noruega quiere mantener su papel como garante, eso se puede abrir otros países, España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar el proceso de paz colombiano y ahora la República de Chile”.

Dejó en claro que, “realmente toda América Latina (…) lograr éxitos en disminuir sustancialmente la violencia en Colombia, hoy cada vez más compleja es también un éxito americano”.

Frente al cese al fuego bilateral con el ELN, el mandatario electo señaló que “es un primer objetivo y que automáticamente traería menos violencia, la complejidad del proceso con el ELN va más allá. Pero el cese bilateral al fuego con el ELN, se extendiera a otros tipos de organismos armados que pululan en el país, es un buen comienzo, disminuiría el número de muertos en el país”.

Lea también: Plan pistola: Ofrecen hasta $500 millones por responsables de hechos violentos contra Fuerza Pública

Chile y los diálogos con el ELN

La vicepresidenta electa Francia Márquez, en su visita por Chile, dio a conocer que el presidente chileno, Gabriel Boric, ofreció su nación para ser el escenario de los diálogos de paz que pretende adelantar Colombia con la guerrilla del ELN.

“Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado, no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la Paz, sino que ofrece su cara, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN”, señaló Márquez en un foro en la Universidad de Chile.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.