Gustavo Petro pidió cambiar la agenda de armas por la de paz a Estados Unidos

El presidente habló de la necesidad de cambiar la agenda de los diálogos e intercambios con Estados Unidos.
Gustavo Petro
Crédito: Presidencia de Colombia

Durante la despedida del Buque Comfort en Cartagena, estuvieron presentes el presidente Gustavo Petro, Victoria Nuland, subsecretaria de asuntos políticos del departamento de Estado, Laura Richardson, comandante del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.

En su discurso, el presidente Petro habló de la necesidad de cambiar la agenda de los diálogos e intercambios con Estados Unidos.

"No queremos una agenda de armas y de guerras, queremos una agenda de reconstruir la vida, una agenda de los derechos plenos de la humanidad, y una agenda de la libertad y la democracia”, dijo el mandatario.

Le puede interesar: Renuncia protocolaria, la solicitud del fiscal general a su cúpula directiva

“Solo en la paz es posible la democracia, solo en la paz es posible la libertad”, dijo el mandatario refiriéndose directamente a la subsecretaría de asuntos políticos de Estados Unidos.

El presidente pidió cambiar el diálogo en el mundo, “son necesarios los cambios en el mundo, no podemos seguir como vamos. No es posible que cuando la humanidad sucumba en el sur por el hambre, nos dediquemos a las guerras”.

Por su parte Victoria Nuland destacó el trabajo de este país, para lograr la paz en Colombia.

También puede leer:Ola invernal: Gobierno advirtió que nueve departamentos son los más afectados

“Trabajamos con la administración Petro y Francia Márquez para fortalecer la relación de muchas maneras, en la implementación de los planes de paz de 2016, reduciendo la droga, expandiendo el desarrollo rural, promoviendo los derechos laborales y humanos, aumentando la inversión en diversidad y acelerando la transición de energías limpias y por supuesto protegiendo todos juntos a nuestra madre tierra”, dijo Nuland.

El presidente, Gustavo Petro, le pidió a las Fuerzas Militares colombianas imitar iniciativas como el Buque Comfort en menor escala.

”Tenemos que imitar la posibilidad que barcos puedan ir por los ríos del Amazonas de la Antillanura, por estos territorios del Caribe, para llevar salud a los lugares más recónditos y a la población más excluidos de nuestra patria”.

En el imponente Buque Hospital Comfort más de 5.000 personas recibieron el tratamiento médico directo, 80 cirugías en el buque y la misión benefició 25.000 personas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.