Grupos armados estarían en territorios indígenas ancestrales en el Catatumbo

Cerca de 14 organizaciones armadas ilegales se disputan el control de las rutas del narcotráfico en esa región del país.
Indígenas
Crédito: Colprensa

Las comunidades indígenas de la región del Catatumbo en Norte de Santander, denunciaron el aumento de diversos grupos armados en algunos municipios de esta zona del departamento, que se disputan el control de las rutas del narcotráfico en la frontera con Venezuela.

Alexander Dora, coordinador de Derechos Humanos y derechos colectivos de la comunidad Natubaiyibarí en el Catatumbo, se refirió a la compleja situación de orden público que está generando desplazamiento y el incremento de homicidios en varios municipios de esa región.

“La situación que enfrentamos en el Catatumbo se ha afectado por la llegada de otros grupos armados en nuestros territorios. Esto nos preocupa porque la presencia de estos actores al interior de nuestros territorios ancestrales, podrían generar inconvenientes de seguridad para los indígenas” expresó.

Le puede interesar: Calladitos se ven más bonitos: Fernán Martínez sobre el apoyo de cantantes al paro

También agregó que “luego del atentado a uno de nuestros caciques en el corregimiento Saphadana a orillas del río de oro en el municipio de Convención, hemos realizado unos ejercicios de monitoreo donde tratamos de controlar un poco este fenómeno resguardando a nuestra comunidad, pero no damos abasto, cada día llegan más grupos”.

Los Barí han indicado que sus territorios han sido vulnerados por diversos actores armados, que han sido denunciados ante las autoridades.

“Nuestras tierras han sido vulneradas por grupos armados y muchos de ellos que no respetan la importancia del pueblo Barí, han afectado los derechos territoriales de estas comunidades. En muchos de los casos se nos hace difícil denunciar”, señaló.

Lea también: Director del Sena puso de ejemplo a mujer afro y acabó siendo machista

El representante de la comunidad Barí sostuvo que luego de la desmovilización de las Farc, diversos grupos armados están llegando a ocupar los espacios para controlar los negocios ilícitos en zonas como Tibú, El Tarra, San Calixto y Teorama.

“Después de la desmovilización de las Farc, han llegado grupos que se han logrado identificar, además de otros que se están dedicado al narcotráfico como el grupo de La Línea que serían autodefensas” adujo.

Finalmente, concluyó que el control de las rutas de narcotráfico es el negocio más lucrativo para estos grupos, que están generando el aumento de violencia que afecta a las comunidades ancestrales en el Catatumbo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.