Gripe aviar: ICA reportó la erradicación de 47 focos en Colombia

Fueron sacrificadas 50.633 aves enfermas para mantener el estatus sanitario en Colombia.
Gripe Aviar
Gripe Aviar Crédito: iStock

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reportó que en Colombia se han erradicado 47 focos de gripe aviar, de los 49 se presentaban en siete departamentos del país.

La entidad explicó que este resultado es producto de las acciones ejecutadas luego de que se declarara la emergencia sanitaria por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad.

“La conformación de estos equipos ha facilitado el control de la emergencia, así como la adaptabilidad de los procesos a las diferentes situaciones y escenarios de regiones intervenidas. Dentro de estos equipos se ha contado con el apoyo de profesionales del sector productivo, quienes se ha unido a los grupos de trabajo instaurados por el ICA”, expresó el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa.

Lea también: ¿Hay casos de gripe aviar en Colombia?

De igual forma, esa entidad destacó que para la erradicación de estos focos de gripe aviar se han destinado técnicos operativos, profesionales y epidemiólogos, tanto en región como en nivel central.

“A la fecha no hay focos detectados en aves comerciales, por lo que Colombia continúa con su estatus de país libre de influenza aviar autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa)”, sostuvo Roa.

Asimismo, el directivo destacó que como parte de las medidas sanitarias aplicadas para mantener el estatus sanitario se encuentra el sacrificio de 50.633 aves enfermas y contactos en 530 predios.

Le puede interesar: Gripe aviar en humanos: reportan los dos primeros casos en España

Finalmente, el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa, dijo que a la fecha no se registra ningún caso de gripe aviar en humanos en Colombia. En el mundo se conocen solo tres casos de contagio en humanos y que tuvieron un estrecho contacto con aves enfermas.


Temas relacionados

Tunja

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.
Ataque explosivo en Tunja



Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo