Gran Salón BAT en Boyacá: todo lo que necesita saber

Este evento estará abierto al público hasta el 23 de febrero.
Gran Salón BAT
Gran Salón BAT Crédito: Fundación BAT


Como parte de su recorrido nacional, la Fundación BAT Colombia, con respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación de Boyacá y la Secretaría Departamental de Cultura y Patrimonio, inaugura el Gran Salón BAT de Arte Popular "Colombia y el Medio Ambiente" en el Palacio de Servicios Culturales de Boyacá.



Este evento estará abierto al público hasta el 23 de febrero.

Le puede interesar: Gobierno y ELN extienden cese bilateral al fuego hasta el 5 de febrero



La muestra contará con un total de 123 obras seleccionadas entre 1.904 propuestas recibidas durante la convocatoria nacional. Cabe resaltar la participación activa de artistas privados de la libertad, así como de los territorios PDET y los Pueblos Patrimonio.



La presencia de los artistas boyacenses fue notoria en los premios y menciones otorgados. El artista Santiago Rodríguez de Ráquira se llevó el Gran Premio, mientras que José Ismael Manco y Martha Alarcón obtuvieron primeros premios, y Gabriel Francisco Martínez de Duitama logró un segundo premio.



Además de las obras de arte, la exposición incluirá videos artísticos de Jeisson Dubán Camargo Molano de Tunja, Leidy Hernández de Sutamarchán y Flor Estella Fonseca de Tibasosa.

Lea también: Fenómeno de El Niño: Gobierno destina $160.000 millones para seguro agropecuario



“En el Gran Salón BAT de Arte Popular, Colombia y el Medio Ambiente se destacan la variedad de técnicas artísticas y cómo los artistas narraron la problemática medioambiental desde sus territorios. Sus obras son de una gran calidad en la ejecución y son dignas de presentarse en cualquier museo del mundo. Los premios obtenidos por los artistas del departamento, como Santiago Cifuentes de Ráquira quien se ganó en Gran Premio con la escultura en arcilla “Mujer con Ruana”, así como los primeros premios de Martha Alarcón y José Ismael Manco, y el segundo premio del artista privado de la libertad Gabriel Francisco Martínez son un motivo de orgullos para Boyacá y para Colombia”, afirmó Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT Colombia.



Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.