Fenómeno de El Niño: Gobierno destina $160.000 millones para seguro agropecuario

ara 2024, el ISA contará con un presupuesto de 146.500 millones de pesos.
Agricultura
Agricultura Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Rodolfo Bacci, vicepresidente de Programas de Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), afirmó que el Gobierno Nacional, utilizando fondos del presupuesto del Ministerio de Agricultura, ha implementado dos instrumentos clave para abordar los impactos del fenómeno del niño.

Bacci detalló que uno de estos instrumentos implica incrementar los recursos para lograr el aseguramiento de la producción agropecuaria. Para ello, el Gobierno ha asignado 160 mil millones de pesos para pagar la prima del costo del seguro agropecuario en el 2024.

Además, anunció que el Estado subsidiará "hasta el 90 por ciento del valor de la prima para el caso del pequeño productor y hasta el 30 por ciento para el caso del mediano productor."

Le puede interesar: Expropiación de predios por emergencias sólo será “en casos extremos”: Gobierno

El vicepresidente de Finagro subrayó que esta información se pone a disposición de los productores agropecuarios "para que se acerquen a las aseguradoras y puedan obtener el seguro agropecuario que le garantice su cosecha con un pago por parte del Ministerio de Agricultura administrado por Finagro de la respectiva porcentaje de la prima”, indicó Bacci.

También mencionó otro instrumento destinado a aquellos que planean hacer inversiones para mejorar la disponibilidad de agua en sus cultivos. "Se ofrecerán incentivos a la capitalización rural, llegando hasta del 40% para pequeños productores de ingresos bajos”.

En este contexto, afirmó que "hay dos herramientas concretas a disposición de los productores agropecuarios: asegurar su producción y hacer inversiones para mejorar la disponibilidad de riego que tienen incentivos del gobierno nacional."

En cuanto a las medidas económicas adicionales, Bacci explicó que el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) jugará un papel clave. "Facilita la compra de pólizas de seguro agropecuario a través de un subsidio de entre el 30% y el 95% del costo de la prima del seguro”, sostuvo.

Lea también: Aumentaría la tarifa de energía por el fenómeno de El Niño: Contraloría

Para 2024, el ISA contará con un presupuesto de 146.500 millones de pesos, incluido un presupuesto para pilotos de sistemas de manejo integral de riesgo.

En relación al Incentivo a la Capitalización Rural (ISA), Bacci detalló que este entregará "un subsidio a la prima de hasta 95% para los pequeños productores de ingresos bajos; de hasta 90% para un pequeño productor y hasta un 40% para un mediano productor”.

Para ilustrar, proporcionó un ejemplo: "si un pequeño productor compra una póliza de seguro agropecuario con una prima de $1.000.000, solo tendría que pagar $100.000 más el IVA ($50 mil). Los $900.000 restantes son asumidos por el Gobierno Nacional."

En cuanto a otras ofertas de Finagro, destacó el crédito de fomento, a través de líneas de crédito destinadas a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. Se espera asignar créditos agropecuarios entre $25 y 26 billones, con recursos destinados a financiar actividades que reduzcan impactos y mitiguen riesgos derivados de 'El Niño'.

Además, se habilitarán recursos para el Incentivo a la Capitalización Rural, un instrumento mediante el cual el Gobierno Nacional otorga un beneficio a los campesinos, campesinas y productores pagando un porcentaje de las inversiones ejecutadas mediante abono al capital del crédito.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.