Gobierno Petro explica en La FM por qué eligio a Cali sobre Bogotá como sede de la COP16

La ministra de Ambiente del Gobierno Petro habló en La FM sobre la elección de Cali para este evento de talla mundial.
Gobierno Petro explica por qué eligio a Cali como sede COP16
Crédito: Captura de video

Tras varias semanas de deliberación interna, esta semana el Gobierno del presidente Gustavo Petro confirmó que Cali será la sede de la Cumbre sobre Cambio Climático y Biodiversidad COP16, que se llevará a cambio entre octubre y noviembre de 2024.

Le puede interesar: Alejandro Éder celebra que Cali sea sede de la COP 16

El anuncio estuvo a cargo del presidente Gustavo Petro desde la Casa de Nariño, quien hizo un repaso por la deliberación que tuvo su Gobierno para llegar a la decisión final de elegir a Cali sobre Bogotá como la sede de la cumbre.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien explicó la decisión de escoger a Cali.

La alta funcionaria señaló que Cali es el centro de la biodiversidad del Pacífico colombiano y que, por lo tanto, merece ser el centro de llegada de las delegaciones de todo el mundo que se reunirán para hablar sobre el cambio climático y protección de la vida.

"La clave para la definición de Cali tiene que ver con primero estar en el Pacífico colombiano, una de las áreas más biodiversas del país y del mundo.", dijo la ministra, quien aseguró que este evento implica una oportunidad única para visibilizar la riqueza étnica, cultural y natural de la región, ofreciendo un escenario ideal para poner de relieve la diversidad de la vida y promover su protección.

Además, la ministra señaló que Cali ofrece "una oportunidad muy importante de catalizar un propósito transformador para la región", lo que sugiere la posibilidad de generar cambios significativos y duraderos en temas como reconciliación y desarrollo sostenible. Este efecto de transformación a largo plazo es uno de los principales motivos que llevaron al gobierno nacional a elegir a Cali como sede de la COP16.

Para Muhamad, la COP16 es una convención mundial sobre la biodiversidad, donde se abordan temas políticos y estratégicos relacionados con la protección de la biodiversidad a nivel global, "significa un trabajo de negociación política sobre las reglas que rigen esa necesidad de protección de la biodiversidad en el mundo", lo que destaca la relevancia y el alcance de esta conferencia para un país megadiverso como Colombia.

Le puede interesar: Cumbre climática dejará grandes beneficios económicos

En resumen, la elección de Cali como sede de la COP16 se basa en su ubicación estratégica en el Pacífico colombiano, su potencial para impulsar transformaciones positivas en la región y su importancia en el contexto de una conferencia mundial sobre la biodiversidad. Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno colombiano con la protección del medio ambiente y el impulso de políticas sostenibles a nivel nacional e internacional.

Escuche la entrevista completa


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.