Cumbre climática dejará grandes beneficios económicos para la región: Alcaldía de Cali

Maldonado señaló que la capital del Valle del Cauca cuenta con todos los elementos necesarios para la ejecución del megaevento.
Secretario de Desarrollo Económico de Cali, Edwin Maldonado
Secretario de Desarrollo Económico de Cali, Edwin Maldonado Crédito: Captura de video

El secretario de Desarrollo Económico de Cali Edwin Maldonado, aseguró que la realización de la Cumbre sobre Cambio Climático y Biodiversidad, COP 16 implicaría un impacto cercano a los 21 millones de dólares en la economía caleña.

Maldonado señaló que la capital del Valle del Cauca cuenta con todos los elementos necesarios para la ejecución del megaevento, en términos de infraestructura, mano de obra y biodiversidad.

"Estamos muy contentos porque Cali ha sido seleccionado como a la sede de la COP16, la cumbre más importante de diversidad en el mundo, nosotros tenemos todo, tenemos la infraestructura, tenemos el capital humano y tenemos la diversidad", dijo el secretario.

Le puede interesar: "Lo tenemos todo para realizar la mejor Cumbre de Biodiversidad": Gobernadora del Valle del Cauca

El funcionario también manifestó que la ejecución del megaevento podría tener una inversión estimada de 3.5 millones de dólares, de los cuales, el 60% estaría reflejado en mayor demanda de servicios logísticos y empleo.

"El impacto total en la economía será de más de 5.000 empleos entre directos, directos e inducidos, y un valor agregado a la economía de 21 millones de dólares. Lo que significa que se multiplica la inversión por 6, y se convierte en un negocio rentable para la región", agregó.

Lea además: Eligen a Cali como la sede de la Cumbre sobre Cambio Climático y Biodiversidad en 2024

Por otro lado, Maldonado sostuvo que es de gran impacto económico, social, cultural y ambiental que cerca de 200 delegaciones visiten la capital del Valle del Cauca en una sola discusión: "hablar de diversidad"

"Cali representa como nunca esa riqueza cultural étnica y de naturaleza que tenemos en nuestro país, vamos a recibir a todas estas delegaciones de más de 190 países para que esas discusiones mundiales estén acá y podamos hablar de diversidad y cómo aprovecharla de manera sostenible", concluyó Maldonado.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.