Gobierno no podrá cumplir con reconocimiento de predios baldíos

La Corte Constitucional revisa una sentencia sobre el cumplimiento de los procesos de pertenencia rural y terrenos baldíos.
tierras1.jpg
Tierras restituidas en Meta / Foto de la Unidad de Restitución de Tierras

En la actualidad, el Gobierno no ha podido actualizar la información de los terrenos baldíos en el país por la falta de actualización catastral.

Lo anterior podría iniciar una "inseguridad jurídica" en la Nación debido al número de solicitudes para los procesos de clarificación de los predios, es decir saber si su origen es o no de un predio baldío.

Esa fue la advertencia que lanzó el viceministro de Agricultura, Javier Pérez ante la Corte Constitucional, que revisa una sentencia sobre política de tierras y la reforma agraria.

Le puede interesar: Contraloría archiva procesos por acumulación irregular de baldíos

"Hoy en día, hay niveles significativos de desactualización y, más aún, una buena parte del país - cerca de una tercera parte- no se encuentra formada, es decir no tiene información castral (...) el universo de este problema es de 37 mil casos, pero sigue creciendo día a día”, precisó.

Para la Superintendencia de Notariado y Registro, la problemática va más allá, pues no existe información precisa sobre la legalidad de los terrenos.

"En Colombia existen 18 millones de matrículas inmobiliarias activas, que identifican igual número de predios en el país, en las que más de 600 predios registran en su historia falsa tradición”, señaló Jhon Fredy González, superintendente delegado.

Lea también: Entregan 62 hectáreas de baldíos a la Armada Nacional en la isla de Tierra Bomba

El viceministro propone implementar el Plan Nacional de Desarrollo en materia de generación de sistemas de información y ordenamiento territorial para “reforma rural e integral”.

Señaló que, de lo contrario, ese proceso de reconocimiento de predios podría durar cerca de 40 años y podría costarle al país cerca de un billón de pesos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.