Gobierno hace aclaraciones a Alberto Brunori, de la ONU, sobre ley estatutaria de la JEP

Guillermo Fernández de Soto afirmó que la solicitud del funcionario contradice lo que señaló el secretario general de las Naciones Unidas.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Crédito: AFP

El Gobierno nacional desmintió al representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, quien señaló que es urgente la sanción por parte del presidente Iván Duque de la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP) pese a las objeciones que ha planteado el mandatario.

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU, afirmó que la petición del funcionario es contraria a lo que señaló el secretario general de ese organismo, António Guterres, al término de una reunión que sostuvo con el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Vea también: Fuertes críticas de Sergio Jaramillo a Duque por objeciones a la JEP

“En relación con la declaración emitida en el día de hoy por el funcionario Alberto Brunori, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, en donde señala que el presidente Duque debe sancionar de inmediato y sin dilaciones la ley estatutaria que ha sido objetada, me permito aclarar que esa declaración no coincide con lo expresado por el secretario general de la ONU, en la reunión que sostuvimos con el canciller de Colombia”, Guillermo Fernández de Soto,.

Además el representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, señaló que "la construcción de una paz estable y duradera depende de la urgente sanción y promulgación, sin dilaciones, del proyecto de la ley estatutaria de la JEP".

Eso, en palabras de Brunori, quien presentó el Informe Anual de la Alta Comisionada de ONU Derechos Humanos sobre Colombia para el 2018, sería una "garantía efectiva de los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición".

Esa ley fue aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes en 2017 y luego recibió el visto bueno de la Corte Constitucional, con lo cual el único trámite que le faltaba era la sanción presidencial, pero Iván Duque decidió objetarla parcialmente.

En ese sentido, Brunori manifestó que para que la JEP pueda funcionar es "fundamental que en todas las ramas del poder público promuevan el respeto de su autonomía e independencia".

El objetivo, señaló, es que los magistrados de ese tribunal puedan garantizar la seguridad jurídica de los reincorporados de las Farc y los miembros de la Fuerza Pública que están compareciendo ante esa corte.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.