Gobierno entrega 130 ventiladores para reforzar atención de la pandemia en Bogotá

Afirman que unos 300 más serán entregados entre julio y agosto, también en la ciudad.
Minsalud
Minsalud entregó ventiladores para atención del coronavirus en Bogotá. Crédito: Minsalud

Fernando Ruíz, ministro de Salud, anunció la entrega de 130 ventiladores a la administración distrital de Bogotá en cabeza de la alcaldesa Claudia López, para fortalecer la red de salud de la ciudad en medio de la atención por la pandemia.

El ministro Ruíz aseguró que la entrega honra el compromiso hecho por el Gobierno ante la Alcaldía de la capital colombiana y destacó que se ha aumentado la capacidad instalada de Cuidado Intensivo no solo allí, sino en todo el país.

Lea también: La vida no es que el que peca y reza, empata: Claudia López al Gobierno por día sin IVA

"Desde el Gobierno Nacional, estamos apoyando la entrega de ventiladores para incrementar las Unidades de Cuidado Intensivo y aumentar la capacidad de atención de pacientes COVID-19 en Bogotá y en todo el país", dijo.

"En enero de este año, Colombia tenía 5.375 camas de cuidado intensivo y en este momento, de manera autónoma, de la mano con los territorios, entidades públicas, privadas, donantes y diferentes instituciones, la cifra aumentó hasta 6.799", agregó.

La alcaldesa Claudia López destacó la entrega de los ventiladores y agradeció al Gobierno Nacional aunque nuevamente criticó la jornada de día sin IVA que se dio el pasado viernes y que terminó en aglomeraciones y sanciones para varios establecimientos comerciales.

Agradeció "todo el esfuerzo del Minsalud al comprar ventiladores en medio de una competencia mundial para adquirir estos equipos, pues Estados Unidos y Europa no están exportando ventiladores y por eso no es tan fácil instalar una UCI nueva".

Lea acá: Conozca cómo funcionará el pico y cédula en Bogotá del 20 al 27 de junio

Según destacó el mismo presidente Iván Duque, entre julio y agosto se hará la entrega de cerca de 300 más para que sean instalados en las distintas subredes de salud de la capital colombiana.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.