Gobierno combatirá la industrialización de la coca

.
erradicacioncocalafm-e1512577868368.jpg
Archivo Colprensa.

A propósito del informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en el que se señala a Colombia como el mayor cultivador del arbusto de coca de la región, el Gobierno Nacional anunció que implementará una nueva estrategia para la lucha contra la producción del estupefaciente, y es combatir la industria de la cristalización de la coca.

El ministro de Justicia encargado, Carlos Medina, dijo que la industrialización de la coca en el país hace que suba el precio de la hoja, haciendo que se vuelva atractivo el cultivo de la planta; "estamos perdiendo de vista el actor industrial que está demandado de manera masiva la hoja de coca, la hoja de coca es el único producto que en los últimos años ha tenido un incremento del precio de un 40%".

"Estamos planteando desde el Gobierno un viraje hacia la posibilidad de intervenir con mucha más dureza ese actor industrial para poder sacarlo del juego; dinamiza y provoca un crecimiento del cultivo", afirmó el Ministro encargado de Justicia.

A su turno, el ministro para el Postconflicto, Rafael Pardo, manifestó que el Gobierno se puso la meta que para este año, con apoyo de la Fuerza Pública, se erradiquen unas 50.000 hectáreas de cultivos ilícitos; "en lo que va del año van 5000 hectáreas erradicadas en el Cauca, Nariño y Caquetá"


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.