Gobierno adelanta revolcón al sistema financiero con apoyo económico del BID

El organismo internacional aprobó la segunda etapa de esta operación para apoyar reformas al sistema mediante un préstamo por US$450 millones.
Inflación-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Según el BID, "las reformas que lleva adelante el Gobierno colombiano están dirigidas a salvaguardar la estabilidad macro-económica, ampliar el financiamiento para el desarrollo productivo y las alianzas público-privadas, consolidar el avance en la regulación y supervisión del sistema financiero y mejorar la inclusión financiera".

El organismo revela que el revolcón procurará facilitar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYME), a través de las garantías mobiliarias y las facturas electrónicas como garantías financieras, así como profundizar la estructuración de proyectos de infraestructura productiva a través de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

"A su vez, el país busca fomentar una mayor transparencia en el sistema financiero y fomentar el desarrollo de los mercados de capitales, congruente con el proceso de adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la agenda de integración financiera dentro del marco de la Alianza del Pacífico", indicó el BID.

Finalmente, el BID hace referencia a la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera y la implementación de iniciativas de educación financiera permitirá ampliar el acceso a servicios financieros a personas no bancarizadas.

"Esta operación se realiza bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Política, diseñados para brindar un respaldo presupuestario a reformas prioritarias de los países", reveló.

El préstamo del BID se otorgó a un plazo de amortización de 20 años.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco