"Respete al Valle": Gobernadora responde a Petro por señalamientos sobre el PAE

Dilian Francisca Toro recordó que el DNP calificó con un puntaje perfecto, 100 sobre 100, el manejo del PAE en el Valle.
Gobernadora del Valle advierte sobre riesgos de descertificación de Colombia por lucha contra narcotráfico. Impacto en economía y seguridad.
Gobernadora del Valle advierte sobre riesgos de descertificación de Colombia por lucha contra narcotráfico. Impacto en economía y seguridad. Crédito: Captura de video- gobernadora del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, respondió con firmeza al presidente de la República Gustavo Petro, luego de la alocución nacional en la que cuestionó el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en varios departamentos, entre ellos Tolima y Valle.

En su polémico discurso, el jefe de Estado advirtió que "se roban la plata de la alimentación escolar de los niños".

Le puede interesar: Presidente Petro pidió a MinEducación investigar colegio de Valeria Afanador, menor hallada sin vida en Cajicá

Las reacciones no se hicieron esperar y a través de su cuenta de X, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, defendió la gestión del programa en su jurisdicción y exigió respeto tanto para la administración vallecaucana como para los más de 100.000 niños beneficiados.

"¿Sabía usted, presidente, que el Valle del Cauca es el único departamento en el que se garantiza el PAE con cobertura total a 111.123 estudiantes?", cuestionó Toro, destacando que la estrategia impacta a estudiantes desde transición hasta grado once en todas las instituciones educativas de los municipios no certificados.

La gobernadora recordó que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) calificó con un puntaje perfecto, 100 sobre 100, el manejo del PAE en el Valle, lo que -a su juicio- es muestra de la transparencia y eficiencia en su ejecución.

Más noticias: Secuestran al hijo del gerente de la Licorera del Cauca

Además, precisó que la financiación del programa recae mayoritariamente sobre las finanzas departamentales. "El costo de ese programa lo asume en un 76 % el departamento, mientras que los recursos que nos envía la Nación corresponden apenas al 24 %", puntualizó.

En su pronunciamiento, Toro fue categórica: "Señor presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia. Infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle del Cauca y que me respete".

El cruce de declaraciones ha generado debate político en la región, pues mientras el Gobierno Nacional insiste en reforzar los controles contra la corrupción en el PAE, desde el Valle del Cauca reivindican su modelo de gestión como ejemplo a nivel nacional.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario