Gobernadora del Valle pide celeridad en adjudicación de nuevo operador para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Entre enero y julio de 2025 registró más de 3,89 millones de viajeros y más de 13.000 toneladas de carga.
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, reversión
A partir del 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumirá la operación y administración del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, luego de que se completara el proceso de reversión de la concesión que estuvo a cargo de Aerocali durante los últimos 25 años. Crédito: Cortesía Agencia Nacional de infraestructura

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, reiteró la importancia de avanzar con rapidez en la adjudicación de un nuevo concesionario que garantice la continuidad y eficiencia de los servicios del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, cuya operación será asumida transitoriamente por la Aeronáutica Civil a partir de este lunes 1 de septiembre.

La mandataria recalcó la necesidad de que el proceso de adjudicación de un nuevo operador se haga con visión estratégica y competitiva, a fin de garantizar la modernización de la infraestructura y la conexión del suroccidente colombiano con el mundo.

"Con la ANI hemos venido hablando, porque queremos que vengan los mejores a competir y operar el aeropuerto de cualquier parte del mundo. Han mostrado interés operadores coreanos y de Londres. Lo que queremos es que se elija al mejor, porque de allí dependerá también la ampliación y el mejoramiento del aeropuerto de Buenaventura y de los terminales del Pacífico colombiano", dijo.

Le puede interesar: La queja de acoso laboral contra la magistrada que aspira llegar a la Corte Constitucional

El acto oficial de retoma por parte de la Aerocivil se cumplió a las 6:00 a.m. en el terminal aéreo, en medio de la expectativa por la apertura del proceso de pliegos de la Iniciativa Privada "Aeropuertos del Suroccidente", prevista para el último trimestre de 2025, y la adjudicación de un nuevo concesionario en 2026.

Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, explicó que se busca consolidar una nueva alianza público-privada que garantice estabilidad en la operación del aeropuerto durante muchos años.

"La idea es que los más de 7 millones de pasajeros que se mueven anualmente puedan aumentar y generar un impacto positivoen el desarrollo y la competitividad de toda la región", agregó.

Otras noticias: Se eleva a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en Afganistán

A su turno, la vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Milena Jiménez, indicó que la terminal fue recibida en óptimas condiciones y que los servicios continuarán con normalidad para pasajeros nacionales e internacionales.

Cabe resaltar que el Alfonso Bonilla Aragón ocupa los primeros lugares en el ranking de aeropuertos del país por pasajeros movilizados.

Entre enero y julio de 2025 registró más de 3,89 millones de viajeros y más de 13.000 toneladas de carga, consolidándose como un eje estratégico para la conectividad y la economía del suroccidente colombiano.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario