Gobernadora del Tolima responde a Petro: “Aquí no se improvisa, hemos actuado con responsabilidad”

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, rechazó señalamientos del presidente Petro y defendió su gestión frente al brote de fiebre amarilla en el departamento

Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, respondió con firmeza a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien en un mensaje en redes sociales aseguró que la mandataria departamental “no ha ayudado” en el control de la fiebre amarilla y que “no ha girado recursos” para enfrentar el virus. Según el jefe de Estado, la situación en Tolima sería uno de los motivos para declarar una emergencia económica y sanitaria a nivel nacional.

Aquí no se improvisa. Hemos trabajado con rigor, compromiso y responsabilidad. Lamento que desde la distancia se cuestione el esfuerzo de un gobierno que lleva más de seis meses enfrentando este virus”, afirmó Matiz en entrevista con La FM de RCN.

Le puede interesar: La dura arremetida de Galán y la gobernadora de Tolima contra Petro por la fiebre amarilla

La gobernadora detalló las acciones tomadas desde el 13 de noviembre de 2024, cuando se declaró la emergencia pública por fiebre amarilla en el departamento. Desde entonces, se han realizado consejos departamentales de gestión del riesgo —el más reciente el pasado 11 de abril— y se declaró la calamidad pública. En total, nueve municipios están en emergencia y 18 más en alerta preventiva.

Además, Matiz destacó que el departamento ha dispuesto 189 puestos de vacunación y ha aplicado más de 100.000 dosis. En cuanto a recursos, aseguró que se han invertido más de $5.500 millones en convenios con hospitales y en atención a personas, incluyendo más de $2.400 millones solo en 2024 y 2025.

No es solo una cuestión de dinero. Es el despliegue total del gobierno departamental, trabajando desde el primer momento. No entiendo por qué el presidente afirma lo contrario”, dijo.

Le puede interesar: Secretario de Salud de Bogotá: "No hay razones para decretar emergencia económica por fiebre amarilla"

Ante la acusación directa del presidente, Matiz le respondió en su cuenta de X (antes Twitter):
“Presidente Petro, no mienta sobre mí. No le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento.”

En la entrevista, la gobernadora también cuestionó las razones detrás de la anunciada emergencia económica. A su juicio, la fiebre amarilla es una enfermedad conocida, con vacuna incluida en el esquema nacional, y que debe tratarse con acciones técnicas, no con decisiones políticas.

No creo que este sea el momento de buscar culpables, sino de unir esfuerzos. Hemos estado del lado de la gente, y lo que no voy a permitir es que usen a mi departamento como un conejillo de indias para justificar una emergencia económica que no se necesita”, afirmó.

La gobernadora concluyó haciendo un llamado al presidente para que se informe adecuadamente y articule con las autoridades locales. “Si estuviera debidamente informado, sabría del trabajo que hemos hecho. Que le pregunte al ministro de Salud o a su superintendente. Ellos han estado al tanto de todo”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.