Gobernador de Jorge Emilio Rey detalla compromisos que levantaron el paro minero en Cundinamarca

El gobernador Jorge Rey confirmó que todas las vías de Cundinamarca están habilitadas tras el acuerdo con el sector minero que puso fin a los bloqueos.
Jorge Emilio Rey
Acuerdo con sector minero permite desbloquear vías en Cundinamarca. Compromisos incluyen no más carga tributaria y pago de deudas. Crédito: Colprensa

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que las vías del departamento se encuentran completamente habilitadas tras el acuerdo alcanzado con el sector minero, que permitió levantar los bloqueos en Ubaté, Lenguazaque, Villapinzón, Tausa y Guachetá.

¿Qué acuerdos permitieron levantar los bloqueos en Cundinamarca?

Rey explicó que el proceso de negociación se extendió durante tres días, en paralelo con las conversaciones adelantadas en Boyacá. Según indicó, el pacto con el Gobierno Nacional contempla varios compromisos. Entre ellos, destacó que “no se impondrá más carga tributaria al sector minero” y que se realizará el pago de deudas con pequeños y medianos mineros que habían vendido carbón meses atrás a la termoeléctrica de PIPAPA.

Le puede interesar: Gobernadora del Chocó denuncia ataque armado en Sipí

El acuerdo también incluye un cambio en la metodología para calcular el sistema de regalías y otros puntos que, en palabras del mandatario, “permitieron levantar este paro y que hoy tengamos desbloqueadas las vías que nos preocupaban tanto en el departamento de Cundinamarca”.

El gobernador precisó que en el marco del diálogo participaron representantes del sector minero carbonífero, logrando que “el 100% de las organizaciones que estaban vinculadas a estos bloqueos aceptaran las condiciones”. Señaló que espera que los compromisos firmados se cumplan gradualmente, lo que contribuiría a mejorar las condiciones tributarias del sector y a impulsar la formalización de pequeños mineros ante la Agencia Nacional Minera y las Corporaciones Autónomas Regionales.

¿Qué pasa con los bloqueos que persisten en Boyacá?

Si bien en Cundinamarca la movilidad está restablecida, Rey informó que en Boyacá todavía se presentan cierres en Ventaquemada. Explicó que se trata de reclamaciones de parameros y guaqueros dedicados a la explotación de esmeraldas, quienes no hacen parte del acuerdo alcanzado con el sector minero carbonífero.

En el departamento de Cundinamarca tenemos 100% desbloqueadas las vías. Cinco bloqueos teníamos hasta el día de ayer, cinco bloqueos que hoy ya no existen”, aseguró. Añadió que, aunque los acuerdos con el sector del carbón ya están firmados, la situación en Boyacá obedece a demandas específicas de otros grupos de mineros.

Le puede interesar: ELN finalizó el bloqueo armado en el sur de Bolívar

El mandatario subrayó que uno de los temas más delicados que queda pendiente es “la formalización de pequeños mineros”, aspecto que calificó como el mayor punto de atención dentro del esquema de acuerdos. Afirmó que este asunto requiere de acciones conjuntas con las autoridades mineras y ambientales para que se pueda resolver pronto.

Finalmente, Rey reiteró que la administración departamental seguirá vigilante del cumplimiento de cada uno de los compromisos pactados, con el fin de garantizar que los acuerdos se traduzcan en soluciones concretas para el sector y en el mantenimiento de la libre movilidad en las vías de Cundinamarca.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario