En Gobierno Petro "bandidos se han fortalecido, engordado y enriquecido", lamenta gobernador de Antioquia

El gobernador antioqueño Andrés Julián Rendón criticó duramente al Gobierno del presidente Gustavo Petro por recrudecimiento de la violencia en el país.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó una fuerte crítica al Gobierno Nacional por lo que considera una política fallida de seguridad que ha permitido el fortalecimiento de los grupos armados ilegales en el departamento. En entrevista con La FM de RCN, el mandatario departamental aseguró que la situación de orden público es crítica y que los criminales “se han engordado” gracias a las largas del Ejecutivo, en el marco de la denominada paz total.

“Es un panorama bastante crítico, un recrudecimiento del orden público por cuenta de las largas que se les han dado a los criminales en estos casi tres años de gobierno del presidente Petro, donde los bandidos han tenido ocasión de fortalecerse, engordarse, enriquecerse y comprar armamento, estrenar uniforme”, denunció Rendón.

El mandatario antioqueño señaló que la fuerza pública se encuentra con las manos atadas por decisiones del gobierno central, lo que ha generado consecuencias graves en regiones como el Bajo Cauca y el sur de Córdoba, donde recientemente tres policías fueron asesinados y varios más resultaron heridos en ataques atribuidos al Clan del Golfo.

Lea también: Una ciudad colombiana está entre las más peligrosas de Latinoamérica, según estudio.

“El Clan del Golfo, con ese plan de atacar a la fuerza pública en retaliación por la neutralización de alias Chirimoya, nos ha asesinado en una semana a tres policías, tiene peleando por la vida a otros dos y heridos a otros cuatro”, relató.

Rendón también advirtió que los principales grupos armados al margen de la ley —como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el Eln— se sienten envalentonados y actúan con impunidad ante la expectativa de ser incluidos en procesos de diálogo con el Gobierno Nacional.

“Están a la expectativa de sentarse a la mesa con el gobierno porque entienden que esas largas que el gobierno les ha dado tienen que aprovecharlas. Unos posando de insurgentes, otros de contrainsurgentes, pero con el único propósito de enriquecerse a través del narcotráfico, la extorsión y el secuestro”, afirmó.

En cuanto al crecimiento de estas estructuras criminales, el gobernador fue enfático: “Las disidencias de las Farc han crecido casi un 70% en unidades criminales. El Clan del Golfo, más de un 60%. Eso es un fracaso. ¿Si eso no es claudicar, si eso no es arrodillar a una región frente a los criminales, entonces qué es?”.

Vea después: Retiro de visa al presidente Petro "representaría incertidumbre, desconfianza y una limitación": presidenta AmCham.

Además, reveló que la sofisticación del armamento en poder de los grupos ilegales supera incluso al del Ejército. “Me decía un oficial del Ejército que en una operación reciente en el Bajo Cauca recuperaron 21 fusiles nuevos que ellos mismos no tienen. A los pocos días ya divisaban otra estructura igualmente armada”, relató Rendón, quien también denunció el uso de explosivos por parte del Clan del Golfo, estrategia que anteriormente era propia de la guerrilla.

El gobernador alertó sobre la presencia de criminales en regiones históricamente golpeadas por el conflicto como Anorí y Briceño, y criticó duramente que desde el Gobierno se pretenda negociar inversiones sociales con estos grupos, como se plantea en el Catatumbo. “¿En qué mundo estamos? ¿Cuántos muertos más tienen que poner las regiones para entender que a estos criminales hay que someterlos?”, preguntó.

Finalmente, Rendón hizo un llamado al presidente Petro para que reevalúe su política de seguridad y levante el cese al fuego con los grupos armados. “El gobierno tiene que reaccionar, sacudirse, enfrentar. Tiene que darle apoyo, herramientas jurídicas y contundencia a la fuerza pública. La paz no se negocia, la paz se impone con justicia, con seguridad y con oportunidades”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.