Gobernación del Atlántico asegura que no hubo sobrecostos en ayudas alimentarias

La mandataria Elsa Noguera aseguró que cada mercado entregado a familias vulnerables no sobrepasa los $50 mil.
Gobernación del Atlántico
Crédito: Foto - cortesía

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, le salió al paso y desmintió informaciones que sostienen que los mercados que se están entregando a familias en condición vulnerable en el departamento tienen un valor de hasta cinco millones de pesos.

La mandataria entregó la cifra de costos de los productos que contienen la ayuda y compartió detalles de la operación de entrega de mercados en poblaciones del ente territorial.

Lea aquí: OMS urge por vacuna para coronavirus, que ha sido 10 veces más mortal que H1N1

Quiero precisar que no vale cinco millones de pesos cada una, ni hay sobrecostos. El valor es de $48.358, puesto en la puerta de cada casa de cada una de las 210 mil familias beneficiadas", indicó la mandataria.

Agreg{o en su explicación que "$37.287 corresponden los siguientes productos: una botella de aceite, tres bolsas de pasta, tres latas de atún, cuatro libras de arroz y dos de granos y tres jabones”, indicó.

La jefa de la administración departamental igualmente especificó el costo de las ayudas por concepto de operación y proceso de entrega.

“$11.071 corresponde a la logística y transporte de llevar cada ayuda alimentaria a la puerta de la casa de los beneficiarios, que corresponde al alquiler de bodega, elementos de empaque, personal operativo, administrativo y de logística, elementos de higiene y protección del personal, equipos para manejar la carga, transporte de camiones desde la bodega, seguros e impuestos”, agregó la mandataria.

Lea además: ARL, en la lupa de la Contraloría ante falta de protección para médicos

“Gracias a este gran operativo, en menos de veinte días, hemos podido entregar 330.000 ayudas alimentarias. Son más de 2.000 toneladas de alimentos repartidos en los 22 municipios, 33 corregimientos y 15 veredas. Hemos recorrido 40.000 kilómetros de vías”, puntualizó la gobernadora Elsa Noguera.

Un equipo de más de 1.500 personas trabaja día y noche en esta tarea. El grupo de intervención está conformado por operarios, conductores, logísticos, personal de la gobernación, funcionarios de las alcaldías municipales, miembros de la Defensa Civil, así como unidades de Policía, Ejército y Armada.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez