Gobernación de Santander habría pagado $795.000 por un parqués

La Secretaría de Cultura y Turismo habría comprado 87 juegos de mesa por más de 69 millones de pesos.
Sobrecostos en compra de juegos de mesa en Santander
Sobrecostos en compra de juegos de mesa en Santander Crédito: Suministrada

En medio del debate de moción de censura a Mery Luz Hernández quien hasta hace pocos días era la secretaria de Cultura y Turismo de Santander, el diputado Ferley Sierra, denunció que bajo la autorización de la funcionaria se aprobaron altos gastos en contratos como el pago de 795.000 pesos por un juego de parqués.

Al parecer, estos incentivos serían entregados en uno de los proyectos que ejecutó esta Secretaría durante el mandato de Mauricio Aguilar Hurtado.

Puede leer: Procuraduría alerta por sobrecostos en obras de Bogotá

Sierra explicó que existe una red de fundaciones que estarían presuntamente contratadas por la Gobernación y habrían solicitado la compra de 87 juegos de mesa por el costo de 69'182.400 pesos, dinero que fue entregado.

“Una cantidad impresionante de contratos, todos con sobrecostos. Se entregaron incentivos con ese mismo robo que se viene presentando desde hace años, es imposible que la Secretaría de Cultura pueda negar esa realidad”, mencionó el aspirante a la Gobernación de Santander del partido Alianza Verde.

Le sugerimos: MinDefensa, a declarar por escándalo de sobrecostos en compra de vehículos

Los contratos fueron liquidados durante la pandemia en 2021 por la Gobernación de Santander, un hecho que generó indignación en la Asamblea; justo al momento que la secretaria de Cultura y Turismo, además, anunció que dejó el cargo. De modo que ahora las entidades competentes serían las encargas de investigar cualquier señalamiento hacía Hernández.

La fundación Trabajadores para el Desarrollo Social y Pacto para las Comunidades, Funsocial, al parecer fue la organización que se encargó del convenio que hizo la Secretaría para la compra de esos juegos de mesa.

Elementos fabricados en madera y vinilo plastificado, el cual cada uno podría tener un costo no mayor a los 20.000 pesos, así lo aseguró el diputado Ferley Sierra.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.