Protestas en Bogotá: marcha termina en disturbios en Plaza de Bolívar

Durante esta semana se han presentado numerosos enfrentamientos entre ciudadanos y policías.
Disturbios en Bogotá
Crédito: Twitter: @DefenderLiberta

En el centro de Bogotá se han presentado de nuevo desmanes y enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, tras una marcha que se realizó desde el norte de la ciudad, hasta la Plaza de Bolívar.

Según distintos reportes, integrantes del grupo antidisturbios, Esmad, intentaron disolver y dispersar la manifestación y fueron agredidos por algunas personas, por lo cual activaron bombas de estruendo y de gas lacrimógeno.

Los ánimos se exaltaron cuando el grupo de manifestantes comenzó a poblar la Carrera Séptima, a la altura de la Avenida calle 19. Los jóvenes comenzaron a quemar las canecas de la basura de la zona y sostuvieron choques con el escuadrón antidisturbios (Esmad).

Le puede interesar: Polémica por 'silla vacía' con el nombre de Duque en ceremonia de perdón en Bogotá

Una tanqueta de la institución acudió al lugar para buscar controlar los nuevos desmanes. Los manifestantes decidieron dañar varios cajeros de bancos ubicados en este sector emblemático del centro de la capital del país.

Luego de más de una hora, los manifestantes se dispersaron y las autoridades controlaron la situación, por lo que se reactivó la movilidad en este punto de la ciudad.

Estos nuevos desmanes se producen en momentos en que este domingo se adelantó un acto de perdón y reconciliación, liderado por el Distrito, y con asistencia de altos funcionarios del Estado.

Durante el evento familiares de las víctimas de los desmanes de los últimos días, se pronunciaron sobre el tema. “Le pido al señor presidente y a la señora alcaldesa que hagan lo posible para llegar a la verdad. ¿Qué fue lo que sucedió? Les pido la colaboración en lo más profundo del alma”, dijo Flor Alcira Peralta, madre de un joven de 17 años, víctima de disparos de arma de fuego.

Lea también: Gobierno responsabiliza al ELN y a disidencias de los ataques a CAI de la Policía

Estos desmanes se derivan de la muerte del estudiante de derecho, Javier Ordóñez, luego de un procedimiento policial, en el occidente de Bogotá, el pasado miércoles.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.