Galeón San José podría ser declarado patrimonio cultural sumergido en su totalidad

De ser así, el inversionista no recibiría una retribución económica de la embarcación.
GaleonSanJoseColprensaLAFM.jpg
Galeón San José / Foto de Colprensa.

En audiencia pública, Juan Manuel Vargas, jefe de la oficina jurídica del ministerio de Cultura, dio detalles de los riesgos que el inversionista de la Alianza Público Privada APP y explicó que es posible que no existan las suficientes riquezas o que el Galeón San José sea declarada patrimonio cultural, y el originador no recibe remuneración económica.

“Básicamente ese es el tema, si el Consejo Nacional de Patrimonio declarara que todo es patrimonio cultural, obviamente que el originador es consciente de que su riesgo es que no recibiría ninguna remuneración está predispuesto asumirlo. El proyecto es de altísimo riesgo” sostuvo el jurídico.

Los objetos que sean extraídos del fondo marino, que se estima sean unos 10 millones, estarán sometidos al Consejo Nacional de Patrimonio para que emita su concepto, de no serlo serán repartidos de acuerdo a lo pactado. El oro, la plata y otras piedras preciosas que se encuentre en el navío que no tengan intervención del hombre no sería clasificado como patrimonio.

“Todos aquellos objetos que estén en estado bruto, sin intervención del hombre humano. Podríamos considerar que el Consejo Nacional de Patrimonio lo van a considerar que no son patrimonio, por ejemplo, piedras preciosas en bruto, perlas que no hagan parte de un arete o collar. Lo demás será de acuerdo con los criterios de la entidad” apuntó el funcionario.

Ernesto Montenegro, director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, agregó que en el sitio arqueológico hay tres cuartas partes de la embarcación, distribuidas en dos hectáreas, “en ese espacio, tenemos un cuerpo central y un conjunto de materiales que están distribuidos, conformando cuatro nucleo de materiales”.

Según el experto, la parte faltante no constituye una unidad, y añadió que esa parte faltante debió ser proceso de destrucción o de degradación en el momento de su hundimiento.

Embarcación pertenece a Colombia

Ernesto Montenegro, apuntó que dado que Colombia en 1708 no estaba constituida y solo aparece como nación en 1819, la historia sucedida en el actual territorio colombiano “es la historia de la nación colombiana. Todos los procesos sucedidos en el territorio colombiano son de la historia de Colombia y los bienes arqueológicos, geológicos y económicos que están el territorio colombiano, son colombianos”.

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández