Galán rechaza decisión que compromete al hospital San Juan de Dios

El Alcalde solicitó a la Procuraduría y a la Contraloría revisar la decisión de suspender el contrato que renovaría el hospital.
Carlos Fernando Galán comida | Bogotá | 2024
El Alcalde solicitó a la Procuraduría y a la Contraloría revisar la decisión de suspender el contrato que renovaría el hospital. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de terminar unilateralmente el contrato con COPASA, que tenía como objetivo la renovación del Hospital San Juan de Dios.

Galán argumentó que esta medida, tomada por el agente interventor de la Subred Centro Oriente, pone en riesgo no solo la salud de millones de bogotanos, sino también el patrimonio de la ciudad.

En este sentido, le solicitó a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República que verifiquen la legalidad y la moralidad administrativa de esta decisión.

“Esta decisión no protege la salud de los bogotanos. Al contrario, pone en riesgo la prestación del servicio de salud y la estabilidad del Sistema Distrital de Salud”, afirmó Galán, quien también destacó que impide la recuperación del hospital San Juan de Dios que ha sido un proceso ordenado por varias sentencias en los últimos años.

El Alcalde enfatizó que la terminación del contrato afecta también la estrategia jurídica en los procesos judiciales vigentes, que actualmente tienen pretensiones económicas que superan los 100.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Minsalud urge a EPS a garantizar equipos básicos en todos los territorios

“El 7 de mayo, el Gobierno Nacional anunció su decisión de intervenir la Subred Centro Oriente, a pesar de que existía un trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación para abordar las históricas fallas en la subred, liderado por la Secretaría Distrital de Salud. Esta intervención ha generado una creciente preocupación en la administración local, que considera que la decisión del interventor no solo es inadecuada, sino que aleja a Bogotá de la meta de recuperar un hospital emblemático”, dijo el Distrito.

Galán pidió a las Secretarías de Salud y Jurídica evaluar las acciones administrativas y judiciales que se alineen con la motivación y competencia del agente interventor. “Desde 2017, la Alcaldía ha adoptado medidas para recuperar el San Juan de Dios (…) Nuestro propósito es garantizar que este hospital funcione y preste sus servicios a toda la ciudadanía”, sostuvo.

De interés: Minsalud indicó que tramitar la reforma a la salud en comisiones primeras sería una "bofetada"

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, afirmó que, con esta decisión, se defiende y se da la importancia de preservar el hospital público más antiguo de Colombia. A su vez, el superintendente Luis Carlos Leal, a través del interventor Luis Oscar Gálves, confirmó la orden de finalizar el contrato.

La polémica generó diferentes reacciones políticas, una de ellas la de el concejal Daniel Briceño, quien concluyó que se encargará de revisar cualquier pérdida económica de Bogotá tras esta decisión: “Nos encargaremos de que la plata que pierda Bogotá la paguen ellos con su patrimonio”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.